Liberación del pequeño Lyan Hortúa en Valle del Cauca: analistas opinan

La liberación de Lyan Hortúa en Valle del Cauca ha puesto sobre la mesa las críticas en cuanto a la paz total.


Noticias RCN

mayo 22 de 2025
10:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La liberación del niño Lyan, secuestrado durante 18 días por disidencias de las Farc, ha generado múltiples opiniones en Colombia. Si bien hay alivio por su regreso a casa, se ha revelado que la familia tuvo que pagar por el rescate ante la falta de acción efectiva de las autoridades.

“Lyan, con sus uñas, hacía líneas en la pared para contar los días”: personera delegada de Cali
RELACIONADO

“Lyan, con sus uñas, hacía líneas en la pared para contar los días”: personera delegada de Cali

Este caso pone en dudas la política de paz total del Gobierno y el deterioro de la seguridad en el país. Según el analista Gustavo Niño, la paz total está siendo un fracaso completo, especialmente por lo que pasa con el autodenominado Estado Mayor Central y con este Frente Jaime Martínez.

Familia de Lyan pagó por la liberación

Las cifras son alarmantes: el secuestro ha aumentado un 25% en 2025, después de un incremento del 70% en 2023. El reclutamiento forzado de menores también ha crecido.

La familia de Lyan denunció sentirse abandonada por el Estado durante el secuestro. “Finalmente accedimos a pagar el rescate porque no vimos avances ni presión por parte de las autoridades”, declaró Sebastián, tío del menor.

El caso del joven no es aislado. Según el ICBF, los años con más secuestros de menores en Colombia fueron entre 1999 y 2003, afectando principalmente a niños de la misma edad de Lyan.

Preocupantes cifras

Expertos advierten que ceder ante las exigencias de los secuestradores podría incentivar más casos similares. “Si pagaron el rescate, pues mañana secuestran otro niño y secuestran otro y secuestran otro”, señaló un analista.

Familiar de Lyan Hortúa confirmó que pagaron la extorsión por su liberación
RELACIONADO

Familiar de Lyan Hortúa confirmó que pagaron la extorsión por su liberación

La situación de seguridad en Colombia es crítica. La Defensoría del Pueblo ha alertado que en 700 municipios hay presencia de grupos armados organizados, y en 400 de ellos la Fuerza Pública no tiene control efectivo.

Aunque Lyan ha sido liberado, los expertos advierten que su vida no volverá a ser la misma. El trauma sufrido durante el secuestro probablemente tendrá consecuencias a largo plazo en su desarrollo y bienestar emocional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Alcalde de Cartago reveló cómo fue el atentado armado en su contra que dejó un herido

Miguel Uribe

Desgarrador mensaje del padre de Miguel Uribe: “Tu hijo te espera en casa”

Miguel Uribe

Los datos clave que reveló en su testimonio la mujer capturada por atentado contra Miguel Uribe

Otras Noticias

América de Cali

América se acordó tarde de ganar y hundió en lo más profundo al Junior

América de Cali derrotó al Junior en el Metropolitano de Barranquilla, pero el triunfo sirvió de poco.

Viral

Novio se desmayó en el altar y su boda se volvió viral: video

Un hombre se desmayó en plena boda y el suceso fue grabado por varios asistentes. El video se hizo viral.


Resultado del Sinuano Noche hoy 15 de junio de 2025: número ganador del último sorteo

Potente temblor sacudió Perú y deja hasta el momento un muerto y cinco heridos

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes