Denuncian 'cartel de tierras' en predios de víctimas: incluiría a políticos y narcotraficantes

Según la entidad estas tierras estaban destinadas a reparar a víctimas del conflicto armado, en especial en los departamentos de Córdoba, Cesar, Bolívar y Antioquia.


Imagen de referencia. No corresponde a los hechos. Foto: Agencia Nacional de Tierras en X @AgenciaTierras

Noticias RCN

diciembre 03 de 2024
02:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Agencia Nacional de Tierras denunció la existencia de un ‘Cartel de Tierras’ mediante el cual empresarios, políticos y narcotraficantes se estarían quedando, de manera irregular, con tierras destinadas a reparar a las víctimas del conflicto armado de Colombia.

El proyecto de decreto que permitiría al Gobierno comprar o expropiar predios que negocien privados
RELACIONADO

El proyecto de decreto que permitiría al Gobierno comprar o expropiar predios que negocien privados

La toma se hizo en al menos 67 predios que está adquiriendo al Fondo de Reparación de Víctimas, en departamentos como Córdoba, Cesar, Bolívar y Antioquia.

La Agencia aseguró que ellos vienen adquiriendo al Fondo de Reparación de Víctimas (FRV) tierras que habían sido entregadas por los antiguos jefes paramilitares hace cerca de 20 años, sin embargo, según asegura la entidad, hasta ahora no han representado una verdadera reparación a las víctimas.

Como resultado de la adquisición de estas tierras, se han encontrado ocupaciones indebidas y contratos de arrendamiento con personas cuestionadas, los cuales se han venido finalizando para entregar las tierras a familias campesinas”, aseguró la Agencia.

¿Cómo se estarían apropiando de la tierra para campesinos víctimas del conflicto armado?

Según explica la ANT el método que se estaría usando para apropiarse de las tierra es a través de la presión ejercida por autoridades locales para dilatar la entrega de tierras. Tras esta presunta dilación, actores violentos habrían logrado que dichos terrenos terminaran en mano de clanes familiares.

Álvaro Uribe y la ANT revelaron en qué va la compra de uno de los predios en El Ubérrimo
RELACIONADO

Álvaro Uribe y la ANT revelaron en qué va la compra de uno de los predios en El Ubérrimo

“A través de actores violentos terminaron en poder de clanes familiares cuyos sucesores procuran mantenerlas bajo su control, a pesar de haber sido entregadas al Fondo de Reparación de Víctimas —FRV— como resultado de procesos judiciales”, aseguró la ANT.

¿Quiénes estarían detrás del ‘Cartel de la tierra’?

Según la ANT entre los nombres más representativos de quienes están ocupando terreno de manera irregular:

  • Félix Gutiérrez y David Jorge Márquez, Alcalde y Concejal en Buenavista, Córdoba, respectivamente.
  • Hugues Manuel Fuentes Rodríguez en Chimichagua, Cesar. Alias Comandandante Barbie.
  • Familia Méndez en el municipio de Córdoba, Bolívar. (Fueron conocidos como grupo paramilitar en los Montes de María, previamente a las AUC).
  • Charif El Hadaui Hernández en Caucasia, Antioquia. (Señalado del homicidio de un narcotraficante).
  • K-Supply Group SAS en Tarazá y Cáceres, Antioquia. (Una comercializadora de carne).
  • Ganadería Brisas de Agualinda SCA en Puerto López, Meta.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Los municipios más afectados por combates en el Catatumbo que ya dejan 58 muertos

Catatumbo

¿Cuántas unidades del ELN operan en la región del Catatumbo y a qué frentes pertenecen?

Cúcuta

Más de 1.000 desplazados del Catatumbo llegaron a Cúcuta: solicitan donaciones

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 18 de enero de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 18 de enero de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Netflix

Niños están imitando escenas de 'El Juego del Calamar' en el colegio: profesora envió fuerte mensaje

Una profesora de primaria lanzó una dura crítica hacia los padres de familia tras descubrir que niños de tan solo 3 años estaban recreando escenas de 'El Juego del Calamar'.


Atlético Nacional impresiona con la venta de abonos del 2025-I en su primera etapa

Joe Biden se despide de la Casa Blanca con un video donde recordó lo vivido estos 4 años

Urgente llamado por falta de medicamentos para pacientes con trasplantes de corazón