La Agencia Nacional de Tierras recuperó más de 1.500 hectáreas en Cimitarra, Santander

En operativos conjuntos con la fuerza pública, ANT avanza en la consolidación de la Reforma Agraria en el Magdalena Medio.


Noticias RCN

mayo 14 de 2025
06:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Agencia Nacional de Tierras (ANT), en coordinación con la Policía y el Ejército, recuperó más de 1.500 hectáreas que estaban en poder de exparamilitares y ganaderos en el municipio de Cimitarra, Santander.

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”
RELACIONADO

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Estas tierras pasarán ahora a manos de familias campesinas y víctimas del conflicto armado como parte de la Reforma Agraria impulsada por el Gobierno Nacional.

“Junto con la fuerza pública recuperamos más de 1.500 hectáreas en el Magdalena Medio. Corresponden a los predios Borinqueña, El Cumaral, Chimichagua y Alcaraván, que estuvieron en manos de los exparamilitares alias ‘Ruso’ y alias ‘Tomate’, además de El Porvenir, predio baldío que fue ocupado por empresarios ganaderos”, explicó Felipe Harman, director de la ANT, desde la zona de los operativos.

Tierras que financian guerra, ahora serán para sembrar

Las tierras, aunque en su momento fueron entregadas al Fondo para la Reparación de Víctimas, permanecieron durante más de dos décadas bajo el control de personas vinculadas a estos grupos armados ilegales. De acuerdo con Harman, muchas fueron usadas para financiar la guerra, lavar activos provenientes del narcotráfico y desplazar a comunidades rurales enteras.

En la jornada participaron también la Personería, la Defensoría del Pueblo y otras autoridades locales, quienes actuaron como garantes de derechos para las comunidades. Según la ANT, lo ocurrido representa un avance concreto hacia la justicia social, la legalidad y el acceso efectivo a la tierra.

“El presidente nos ha encomendado que avance la Reforma Agraria en el Magdalena Medio, y eso es lo que estamos haciendo”, aseguró Harman.

La meta: más de 2.000 hectáreas recuperadas

Para este miércoles 14 de mayo, está programada una segunda fase de operativos, con la que se espera superar las 2.000 hectáreas recuperadas en total, abarcando 19 predios que pasarán a formar parte del proceso de adjudicación para campesinos sin tierra.

En video | Dos mujeres se salvaron de milagro tras ser sepultadas por un alud de tierra en Chinchiná
RELACIONADO

En video | Dos mujeres se salvaron de milagro tras ser sepultadas por un alud de tierra en Chinchiná

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Corredores estratégicos, fortalecimiento de fuerza pública y otros puntos clave del consejo de seguridad en Cali

Fiscalía General de la Nación

Capturan a cinco presuntos integrantes de red de narcotráfico con destino a EE. UU.

Gustavo Petro

Constitucionalistas cuestionan decreto que convoca a la consulta popular

Otras Noticias

Jhon Durán

Tras la desconvocatoria de Jhon Durán de la Selección Colombia, se reveló qué pasaría con su futuro

Según las últimas informaciones, el futuro de Jhon Durán podría tener un giro inesperado. ¿De qué se trata?

La casa de los famosos

Ana Karina Soto le pide disculpas a la Toxi Costeña por un comentario: ¿qué ocurrió?

La presentadora se sinceró con la creadora de contenido y le ofreció excusas por sus afirmaciones.


Crudo relato de un niño palestino de 11 años que perdió a su padre y nueve hermanos tras un ataque israelí

Desastres naturales y madres gestantes: estudio advierte los riesgos en el desarrollo prenatal

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 11 de junio de 2025