Anuncian 'pico y cédula' en Bogotá a partir de este martes

La Alcaldía de Bogotá declaró 'pico y cédula' en la ciudad y además, alerta naranja en el sistema hospitalario y de unidades de cuidado intensivo.


Noticias RCN

junio 14 de 2020
05:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este domingo 14 de junio, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció la medida de alerta naranja en todo el sistema hospitalario de la ciudad, es decir que la Secretaría de Salud del Distrito asume la rectoría de las unidades de cuidado intensivo públicas y privadas para organizar la atención de pacientes que las requieran.

Vea también: Declaran cuarentena estricta en cinco zonas de Bogotá

Respecto al pico y cédula en la ciudad, se utilizará para ingresar a locales de comercio, bancos, pagos de servicios y notarías y funcionará de la siguiente manera:

  • Cédulas terminadas en impar: Restricción en días impares
  • Cédulas terminadas en par: Restricción días pares

Es importante resaltar que la Alcaldía dijo que este pico y cédula no aplica para las personas que deben ir a trabajar.

Además, la alcaldesa estableció que el control de ingreso de acuerdo al pico y cédula lo llevará a cabo cada establecimiento de comercio, no la Policía.

El comercio deberá tener en cuenta que:

  • Los negocios deberán tener de manera visible al ingreso de sus instalaciones el aforo máximo del lugar, para garantizar el distanciamiento de dos metros entre todas las personas. 
  • Se recomienda al comercio atender con cita previa para evitar aglomeración.
  • El comercio al por mayor y detal de bienes no esenciales y con servicio de atención al público podrá abrir entre las 12:00 p.m. y las 11:59 p.m.
  • Un establecimiento que incumpla las medidas decretadas por el Distrito causará el cierre de todo un centro comercial.

Adicionalmente, Claudia López presentó el balance de la medida que implementaba el cierre de Kennedy, anunció que a partir de este martes se levanta la cuarentena estricta en esta localidad.

"En testeo, identificación de positivos, aislamiento y velocidad de contagio vamos muy bien. Solo en Kennedy hicimos más de 12.000 pruebas estas dos semanas", detalló Claudia López y agregó que “la velocidad de contagio en la localidad empezó a bajar. Los cuidados valieron la pena y como bajó velocidad de contagio en Kennedy, bajó el nivel de contagio en toda Bogotá".

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Villavicencio

Hijo habría asesinado a sus padres, adultos mayores, con un cuchillo en Villavicencio

Bogotá

¿Por qué renunció el profesor de las estudiantes se quemaron en un experimento?

Disidencias de las Farc

Descubren el macabro operar por redes sociales de despiadado reclutador de menores

Otras Noticias

La casa de los famosos

Sorpresivo nuevo eliminado de la Casa de los Famosos

En la noche de este domingo 23 de marzo se confirmó un nuevo eliminado de la Casa de los Famosos.

Deportivo Cali

Fiesta verdiblanca: Cali y América se enfrentan este lunes en Palmaseca

Deportivo Cali y América de Cali se medirán en una nueva edición del clásico vallecaucano este lunes 24 de marzo. Prográmese con el juego.


Fenalco dice que el presidente Petro desconoce el funcionamiento del sector salud

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del domingo 23 de marzo

Suspenden y encarcelan a alcalde de Estambul, Turquía, por cargos de corrupción