Aparecen nuevas contradicciones sobre los vuelos presidenciales en aviones privados del presidente Petro
Respuestas oficiales contradictorias y vacíos en la información desatan dudas sobre los traslados en aviones privados del presidente. ¿Qué ocultan?
Recientemente, un informe sobre los viajes presidenciales en aeronaves privadas ha causado revuelo, luego de que Noticias RCN revelara las declaraciones de la Unidad Nacional de Protección que justificaron los traslados bajo el pretexto de seguridad nacional.
Sin embargo, tras las respuestas obtenidas por medio de derechos de petición enviados a las autoridades, las versiones oficiales siguen sin cuadrar, con vacíos e inconsistencias que dejan muchas preguntas sin respuesta.
Aparecen nuevas contradicciones sobre los vuelos presidenciales en aviones privados
En una de las primeras respuestas de la Casa Militar del 19 de diciembre, se detallaron los vuelos realizados por el presidente a lugares donde nunca hubo eventos oficiales, generando la primera de muchas inconsistencias.


Por si fuera poco, en ese mismo informe no se incluía el vuelo del 28 de octubre, donde el presidente participó en la clausura de la COP16 en Cali.
La omisión de este vuelo clave levanta una seria sospecha: ¿cómo se trasladó el presidente para cumplir con esta agenda pública?
La respuesta de la FAC a las contradicciones sobre la aeronave utilizada
En un intento por aclarar el asunto, la FAC confirmó que el presidente habría realizado el recorrido Bogotá-Cali-Bogotá en el avión C-295. Sin embargo, el 28 de enero de 2025, la Casa Militar emitió una nueva respuesta afirmando que el traslado se realizó en el FAC 12-22, contradiciendo la declaración anterior.




Esto plantea una gran interrogante: ¿cuál de las dos aeronaves fue la correcta? La divergencia de información parece no tener explicación, lo que da pie a una constante sospecha de desinformación por parte de las autoridades.
¿Un avión privado? Esta es la duda que persiste contra Petro
A pesar de las respuestas oficiales, se siguen escuchando versiones no confirmadas que sugieren que el presidente pudo haber viajado en una aeronave privada, especialmente para el viaje de Bogotá a Cali el 28 de octubre, un trayecto que no concuerda con las explicaciones dadas.
Esto abre una nueva línea de investigación sobre si realmente las aeronaves militares fueron utilizadas en ese vuelo, o si se optó por un avión privado, lo que podría estar eludiendo controles oficiales.
Ahora, el silencio de las autoridades frente a las nuevas peticiones de información y las respuestas contradictorias siguen alimentando los cuestionamientos. ¿Está alguien mintiendo?