Así operaba una red criminal que lavó grandes cantidades de dinero con el narcotráfico

La banda fue desarticulada por la Policía. Los cuatro miembros capturados serán extraditados a Norteamérica.


Noticias RCN

marzo 21 de 2025
09:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Policía le puso punto final a una red que se dedicaba a lavar activos y comercializar droga desde Colombia hacia Centro, Norteamérica y Europa.

EE. UU. podría sancionar a Colombia por fallas en la lucha contra las drogas y el narcotráfico
RELACIONADO

EE. UU. podría sancionar a Colombia por fallas en la lucha contra las drogas y el narcotráfico

A través de un operativo que contó con el apoyo de la Fiscalía y DEA, las autoridades capturaron a cuatro personas que tienen órdenes de extradición. La justicia los buscaba por estar detrás de la organización.

El modus operandi de la banda

En los últimos dos años, según lo revelado en las investigaciones, esta red logró enviar más de siete toneladas de cocaína a Estados Unidos, Centroamérica y España. De igual forma, lavó el dinero obtenido por el narcotráfico.

El modus operandi que usó la banda consistió en la siguiente manera: envió pequeñas cantidades a través de diferentes modalidades, principalmente por transporte aéreo. Además, como medio de pago por el baje de dinero, la banda entregaba la droga.

Por causa de esta práctica ilícita, la banda ingresó al sistema financiero más de 40 mil millones de pesos. Ahora, estas personas están a la espera de la extradición.

Poderoso narcotraficante extraditado a Estados Unidos

Cabe mencionar que horas antes en otro operativo, se llevó a cabo la extradición de ocho narcotraficantes requeridos por la Corte del Distrito Sur de Florida. Entre ellos estuvo Henry Loaiza Montoya, conocido como ‘Alacrán Jr.’. Su padre, ‘El Alacrán’, fue un capo del Cartel del Norte de Valle.

Loaiza Montoya se practicó siete cirugías plásticas para cambiar su fisionomía y así pasar desapercibido entre la ciudadanía. Su prontuario data a partir de 2006, cuando arribó a Ecuador y tomó las riendas de la banda criminal.

Autorizan extradición a Estados Unidos de ‘El Alacrán’, poderoso narco hijo de un excapo del Cartel de Cali
RELACIONADO

Autorizan extradición a Estados Unidos de ‘El Alacrán’, poderoso narco hijo de un excapo del Cartel de Cali

Tras su captura efectuada el año pasado, se supo que la red operaba en Tumaco, Nariño y Esmeraldas (Ecuador). Desde esos lugares, la droga era enviada a Estados Unidos a través de semisumergibles y lanchas rápidas.

En promedio, con este modus operandi, pudo traficar cuatro toneladas. Asimismo, para lograr su cometido, ‘Alacrán Jr.’ se alió con los carteles mexicanos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Capturados del ‘Tren de Aragua’ se burlan durante audiencia por homicidio y extorsión

Palmira

Adulta mayor fue abusada y torturada por un vecino en Palmira, Valle

Medellín

Autoridades recuperan 30 mil dólares robados de una casa de cambio en Medellín

Otras Noticias

El Salvador

Bukele propone a Maduro intercambio de deportados venezolanos por presos políticos

El presidente Nayib Bukele dijo que la propuesta llegará a Venezuela en correspondencia formal desde su Cancillería.

Fútbol internacional

Murió ‘El Loco’ Gatti, histórico arquero argentino

Desde Argentina informaron la muerte del histórico arquero argentino. Conozca las causas de su deceso.


"Eres un falso": hubo fuerte discusión en el 'brunch' de eliminación de La Casa de los Famosos

¿Estar reportado en Datacrédito dificulta salir del país? Esto se sabe

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?