Así quedó el CAI San Rafael tras atentado con explosivos en Cúcuta: lo que se sabe
Tras el ataque contra la estación en el barrio San Rafael, dos policías resultaron heridos y decretaron toque de queda.
Noticias RCN
01:58 p. m.
En la madrugada de este jueves 20 de febrero, un atentado con explosivos golpeó la estación de policía del barrio San Rafael, dejando a dos uniformados heridos.
El estallido, registrado sobre las 5:00 a. m., interrumpió el descanso de los vecinos, quienes despertaron en medio del estruendo y el temor por lo ocurrido.
Ante la gravedad de la situación y la ola de ataques en el área metropolitana de Cúcuta, las autoridades impusieron un toque de queda de 48 horas y desplegaron un operativo de seguridad con más de 3.000 policías y 1.200 soldados.
Lo que se sabe hasta ahora del ataque al CAI San Rafael
De acuerdo con la información preliminar, el atentado ocurrió cuando una persona a bordo de una motocicleta se aproximó a la estación de policía y lanzó un artefacto explosivo hacia el lugar donde se encontraban las motos de los uniformados. Acto seguido, el individuo tomó la calle 26 y avanzó por una pendiente antes de detonar el explosivo.
La explosión impactó la infraestructura del CAI y dejó a dos agentes heridos. Según el alcalde de Cúcuta, uno de ellos sufrió una esquirla incrustada en el rostro y otra en el cuerpo, aunque se encuentra fuera de peligro.
El estruendo fue tan fuerte que los habitantes del sector, en un principio, pensaron que la detonación había ocurrido en un batallón militar cercano.
La potencia del estruendo hizo que los vecinos pensaran en un atentado en la zona del Ejército, pero no, fue aquí, en el CAI San Rafael.
Habitantes relataron el atentado contra el CAI San Rafael
Los habitantes del barrio San Rafael relataron los momentos de angustia que vivieron tras la explosión. Algunos aún estaban dormidos cuando el estallido los hizo saltar de sus camas.
Fue como a las 5 de la mañana, casi me levanté de la cama del totazo tan duro que fue.
Otro testigo mencionó que la onda expansiva sacudió varias casas y generó un estado de alerta inmediata en la comunidad.
A las 5:30 de la mañana sonó un estruendo acá, todos los vecinos se pararon porque sonó fuerte la bomba en la calle 25, con la avenida de Santo Domingo, vía San Rafael y el batallón. Los vecinos, asustados, se levantaron escuchando el estruendo. Fue una bomba, le lanzan ahí al CAI de la estación de policía de San Rafael, donde ocasiona la herida de la gente.
Algunos habitantes también resaltaron que la magnitud del ataque pudo haber sido aún mayor.
Gracias a Dios algunos policías acababan de salir a cubrir un servicio, si no hubiera sido de peores consecuencias.
¿Qué medidas de seguridad están tomando las autoridades tras el atentado?
Luego del ataque, las autoridades acordonaron la zona y comenzaron las investigaciones para identificar y capturar a los responsables.
En respuesta al incremento de los hechos violentos en Cúcuta y su área metropolitana, se implementó un toque de queda de 48 horas con el objetivo de contener la crisis de seguridad.
“Dentro de las medidas que se van a tomar está el toque de queda con sus restricciones. Nosotros entendemos la situación que se está presentando, entendemos la situación del Catatumbo y tenemos que asumir con responsabilidad”, declaró el alcalde de la ciudad.
Adicionalmente, la Policía y el Ejército desplegaron un operativo con más de 3.000 agentes y 1.200 soldados para reforzar la seguridad y localizar a los responsables, no solo de este atentado, sino de otros actos terroristas recientes en la región.