Elecciones 2026: políticos y partidos empiezan a mover sus fichas con reuniones importantes
Desde partidos que toman vuelo hasta excandidatos nuevamente con aspiraciones. Así se mueve el tablero.
Este 2025 será clave en el ámbito político, dado que es la antesala que trazará el rumbo de la contienda del próximo año. Actualmente, hay políticos y partidos que empiezan a mover sus fichas.
Hay un partido que desde ya pone sus objetivos en las elecciones de 2026. Se trata del Nuevo Liberalismo, el cual tuvo conversaciones con dos exministros de Salud.
Los exministros que se acercan al Nuevo Liberalismo
Uno de ellos fue Alejandro Gaviria, quien incluso participó en la anterior consulta inter partidista con Juan Manuel Galán, jefe del partido. El otro nombre es el de Fernando Ruiz, quien se desempeñó como ministro durante el Gobierno de Iván Duque.
Las reuniones de Juan Manuel Galán en Barranquilla
Por otro lado, se supo que Galán estuvo en la Guacherna del Carnaval de Barranquilla. Estando en la capital de Atlántico, tuvo encuentros con el senador liberal Mauricio Gómez, el alcalde Alex Char y el gobernador Eduardo Verano de la Rosa.
En una de esas reuniones, coincidió con la exalcaldesa de Bogotá Claudia López. Sin embargo, aún no hay alianzas a la vista.
Sergio Fajardo busca reunirse con varios sectores
Otra persona que ha estado activa en reuniones es el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo. El también excandidato se reunió con el expresidente Álvaro Uribe, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón.
Fajardo también quiere reunirse con los congresistas María José Pizarro, Iván Cepeda, Miguel Uribe, Paloma Valencia; así como con los alcaldes Carlos Fernando Galán, Alejandro Eder y Dumek Turbay.
La lista del exgobernador es larga, tanto así que quiere conversar con líderes gremiales, exministros, expresidentes y excandidatos. Fajardo busca que el Gobierno de 2026 sea capaz de congregar a todos los sectores.