VIDEO | Así quedó destruida una vía en Ciudad Bolívar por deslizamientos: familias están en peligro

Las fuertes lluvias ponen en alerta máxima a los habitantes, quienes deben evacuar pronto.


Noticias RCN

febrero 19 de 2025
10:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se presenta una grave emergencia en Ciudad Bolívar, sur de Bogotá; por causa de los deslizamientos.

Más de 100 personas afectadas por deslizamientos tras fuertes lluvias en Ciudad Bolívar
RELACIONADO

Más de 100 personas afectadas por deslizamientos tras fuertes lluvias en Ciudad Bolívar

Las fuertes lluvias de los últimos días terminaron de colapsar una importante vía de este sector, la cual era bastante transitada.

¿En qué sector quedó destruida la vía?

Las imágenes mostradas por las autoridades muestran el impresionante desnivel que dejó el deslizamiento. La afectación se presenta en la calle 69I Bis Sur entre carreras 18J y 18L. Este lugar conecta a los barrios El Triunfo Sur con Juan Pablo II.

A través de un Puesto de Mando Unificado, la Secretaría de Movilidad, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático y otras entidades; han venido atendiendo la emergencia.

Ocho familias del sector están en grave peligro, debido a que las viviendas también podrían ceder. Por lo tanto, se les recomendó evacuar cuanto antes, teniendo en cuenta que hasta el paso peatonal es arriesgado.

Video | Deslizamiento de tierra en Cartagena dejó más de 160 afectados
RELACIONADO

Video | Deslizamiento de tierra en Cartagena dejó más de 160 afectados

Si bien la vía colapsó, la emergencia venía presentándose desde hace un par de meses. Con la temporada de lluvias, la alerta crece. Durante ese tiempo, las autoridades han realizado la respectiva remoción.

Recomendaciones para los habitantes

De igual forma, Integración Social dio las siguientes recomendaciones para no acrecentar la emergencia:

  • No arrojar basura, debido a que obstruye el alcantarillado y genera que el agua se estanque.
  • Limpiar canales, bajantes y canaletas.
  • Conducir con precaución.
  • Reportar caída de árboles.
  • Estar pendientes de los niveles en ríos y quebradas.
  • No quedarse debajo de los árboles o postes.
  • Llamar a la línea 123 o 116 en caso de evidenciar anomalías en la vía.

Se espera que próximamente se construya un muro de mitigación de riesgo y poder restaurar la vía.

Los canales de comunicación con la comunidad siguen abiertos tanto para los trámites de solicitud y entrega de las ayudas humanitarias de carácter pecuniario, como para el suministro de información encaminada a la sensibilización de la comunidad en lo que respecta a la importancia de la toma de medidas de prevención para salvaguardar la vida como pilar principal de la gestión del riesgo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Soacha

Cayó líder de peligrosa banda que secuestraba y torturaba a sus víctimas en Soacha y Bogotá

Narcotráfico

Así operaba una red criminal que lavó grandes cantidades de dinero con el narcotráfico

Neiva

Revelan desgarradores detalles de la tortura a la que fue sometido el bebé asesinado en Neiva

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 21 de marzo: último sorteo

Consulta los resultados de la Lotería de Medellín del 21 de marzo de 2025 y descubre si eres uno de los ganadores del premio mayor.

La casa de los famosos

Emiro usó su poder de salvación: este fue el famoso que salió de la placa de nominados

Emiro, líder de la semana en La Casa de los Famosos Colombia tomó la decisión de salvar a uno de sus compañeros de la placa de nominados. ¿A quién sacó?


Audifarma respondió a auditoria de la Supersalud en bodega a las afueras de Bogotá

¿Argentina ya clasificó al Mundial 2026? Así quedó tras su reciente victoria ante Uruguay

Juez asegura que invocar ley para deportar migrantes en Estados Unidos tendrá repercusiones