Así será el proceso con los jurados y testigos en las elecciones del 29 de mayo

La Registraduría Nacional pone a punto todos los ítems importantes para que las elecciones presidenciales se llevan a cabo correctamente.


Elecciones en Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 20 de 2022
06:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estando cerca de que se llevan a cabo las elecciones presidenciales (primera vuelta), la Registraduría Nacional de Colombia está dejando todos los puntos importantes al detalle para que las votaciones se realicen correctamente a nivel nacional.

Millones de colombiano están habilitados para ejercer su derecho al voto en el país y en el exterior, por lo que se han destinado 2.320 puntos de información a nivel nacional, además, seis (6) días antes de la elección, se distribuirán e instalarán seiscientos veinte (620) puntos de información móviles en el país.

Le puede interesar: Fajardo no participará en la reunión de la Comisión de Garantías Electorales

Mil setecientos (1.700) puntos móviles adicionales, para reforzar la información al sufragante en los puestos de votación el día de la elección, indicó la Registraduría.

Jurados de votación

Debido a las irregularidades que se presentaron durante las elecciones legislativas y consultas de coaliciones, se excluirán de las 5.109 mesas de votación, los jurados que presentaron serias anomalías en las elecciones de Congreso de la República.

De esta manera, se dieron a conocer los criterios de selección para los jurados de votación los cuales se designarán dando prioridad al siguiente orden:

  •  Directorios políticos (partido o movimiento político, GSC y/o coalición)
  •  Entidades privadas.
  •  Entidades públicas.
  •  Establecimientos educativos (privados y públicos).
  •  Estudiantes.

Vea también: El CNE insistió en una auditoría internacional por inconsistencia en las elecciones

La capacitación que recibirán los jurados tendrá énfasis en el diligenciamiento del Formulario E- 14 y la inclusión de asteriscos, por ello se sumará la inclusión de una hoja de memoria en las mesas de votación como ejemplo del correcto diligenciamiento del E-14 de acuerdo a las instrucciones oficiales.

Además de las capacitaciones para los jurados, también se socializó a las agrupaciones políticas la manera en la que se podrán postular los testigos electorales.

Por ese lado, las mesas de jurados cambiaron la modalidad para la designación. Por solicitud de las agrupaciones políticas se amplió la fecha para la postulación jurados - 28 abril de 2022 - Memorando 16 del 14 abril de 2022.

Mientras que por el lado de los testigos electorales, las agrupaciones políticas postularán los testigos mediante archivo Excel entregado a la autoridad electoral.

Cada agrupación política asignará un líder a nivel nacional y departamental como responsable de la postulación de testigos.

Más información: El Pacto Histórico tomó su posición en la investigación a Piedad Córdoba

Cabe recordar que, para la consulta del lugar de votación para las elecciones del 29 de mayo, usted podrá dirigirse a la página web de la Registraduría, además, mediante la app en dispositivos móviles, servicio de chat bot y la publicación del formulario E-10 en los puestos de votación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Fiscalía imputó otro cargo a Sneyder Pinilla y Olmedo López por escándalo de la UNGRD

Feminicidio

Atroz feminicidio en Bosconia: la víctima habría sido asfixiada por su pareja sentimental

Reforma Laboral

¿Qué dicen los que suenan?: la reforma laboral se hundió en el Senado

Otras Noticias

Finanzas personales

¿Cómo pueden los jóvenes multiplicar su dinero desde el primer salario? Siga estos consejos financieros

Tomar decisiones financieras inteligentes desde el primer salario puede ser clave para lograr estabilidad y crecimiento económico. Siga las claves de los expertos.

Javier Milei

Presentaron demanda colectiva en Nueva York por criptomoneda difundida por Javier Milei

La Corte Suprema de Justicia de Nueva York recibió una demanda colectiva de los damnificados por el desplome de la criptomoneda $LIBRA.


Néstor Lorenzo quiere sorprender a Brasil: sentaría a dos titulares

¿Cuánto cuesta ver a Yeison Jiménez en El Campín? Estos son los precios de la boletería

Exfuncionaria del Ministerio de Salud asegura que la UPC no ha sido sobrestimada