Atención: ELN levantó paro armado que mantenía en confinamiento a 30.000 personas en Chocó

La guerrilla del ELN anunció un cese al fuego unilateral para la época de fin de año, que se extenderá del 24 de diciembre al 2 de enero del 2023.


ELN levantó paro armado en Chocó
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 20 de 2022
07:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las acciones armadas del ELN han ocasionado el confinamiento de al menos cinco municipios de Chocó en las recientes semanas, en donde los habitantes han recibido amenazas y presiones en medio de un paro armado instalado el pasado 15 de diciembre.

Finalmente, este 20 de diciembre y tras el anuncio del cese al fuego unilateral para la época de fin de año, el presidente Gustavo Petro confirmó que el Ejército de Liberación Nacional resolvió levantar el paro armado instalado en las áreas de los ríos San Juan y Calima.

Por su parte, el vocero del Gobierno Nacional, el ministro del Interior, Alfonso Prada, calificó esta decisión de la guerrilla como un “gesto de paz” que será reconocido y tenido en cuenta como base para quienes aspiren a ser parte de los diálogos para el fin del conflicto.

Cabe recordar que el cese al fuego unilateral fue anunciado por voceros del ELN el pasado 19 de diciembre y se espera que inicie el 24 del mes a las 6:00 a.m. y se extienda hasta el 2 de enero el 2023. La noticia llegó apenas semanas después del reinicio de diálogos entre el Gobierno y los líderes guerrilleros.

En dicha mesa de negociaciones, instalada en Caracas, Venezuela, y en la que participan delegados de ambas partes, se establecieron acuerdos relacionados con los alivios humanitarios, el retorno de los indígenas a sus territorios y la liberación de secuestrados.

Vea también: Atención: ELN anunció cese al fuego por festividades de diciembre

Paro armado en Chocó

Desde el pasado 15 de diciembre el terror encerró a más de 30.000 habitantes de Chocó, en donde empezaron a circular panfletos y amenazas para la restricción de la movilidad sobre los ríos San Juan y Calima, como parte de un paro armado del ELN.

Aunque la medida estaba anunciada para aplicar a partir de las 6:00 p.m., los habitantes de municipios como Nóvita, litoral de San Juan, Sipí, Medio San Juan e Itsmina se vieron obligados a confinarse por el temor de enfrentamientos entre la guerrilla y el Clan del Golfo.

Las intimidaciones, la instalación de campos minados y el asesinato de líderes sociales son algunas de las razones por las cuales los residentes de estos municipios se mantienen en alerta máxima y piden a las autoridades garantizar la llegada de alimentos y suministros para su manutención.

Le puede interesar: ¿Hay voluntad real?: los posibles efectos del cese al fuego del ELN

En respuesta, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció recientemente que junto a la Fuerza Pública se iniciará un plan para abastecer de alimentos y atención humanitaria a las poblaciones afectadas en Chocó y valle del Cauca.

Asimismo, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, pidió que el cese al fuego sea de carácter inmediato en los municipios de Chocó, en donde las comunidades han sido de las más afectadas por las hostilidades de los grupos armados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Presidente Petro declara estado de conmoción interior por situación en el Catatumbo

Catatumbo

Asocapitales advierte que la situación del Catatumbo se puede repetir en Guaviare y Arauca

Cundinamarca

Hallan sin vida al niño de cuatro años desaparecido en un río de Medina, Cundinamarca

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Así será la venta de boletería de Santa Fe para partidos ante Pereira y Tolima: precios

Santa Fe jugará en El Campín ante Pereira y Tolima tras un acuerdo con Sencia. Conoce detalles sobre la boletería y precios del combo.

Artistas

La Liendra reveló su amor platónico por Jessica Cediel y Dani Duke no tardó en reaccionar: video

La Liendra confesó en una reciente entrevista que Jessica Cediel es su amor platónico y Dani Duke se pronunció en las redes sociales.


Este fue el precio con el que el dólar cerró en Colombia en el día de posesión de Donald Trump

Reacciones en el mundo a la posesión de Donald Trump para su segundo mandato en Estados Unidos

Blue Monday: ¿Qué es y por qué es el día más triste del año?