Aumento de casos de covid-19 en Cartagena dificulta su reapertura

Aún no están listas las medidas que acogerá Cartagena para evitar más contagios, las autoridades insisten en que la ciudad no está preparada para la reapertura.


Noticias RCN

mayo 30 de 2020
03:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 1 de junio empieza a regir una nueva lista de excepciones en el país en medio de esta cuarentena, la nueva extensión de la emergencia permitirá la reapertura de varios sectores económicos en algunas ciudades de Colombia.

Vea también: Reportan tres nuevos contagios por covid-19 en policías de Santa Marta

En Cartagena hay hasta el momento 2.640 casos confirmados de covid -19, sin embargo, aún no están listas las medidas que acogerá la heroica para evitar más contagios. Las autoridades insisten en que la ciudad no está preparada para la reapertura.

“Una cosa no es solamente el problema de cerrar los barrios, el problema es que si al mismo tiempo que cerramos los barrios permitimos que la gente salga de los barrios a trabajar, pues la labor realmente se torna dificultosa, entonces si queremos ser coherentes tenemos que cerrar y cerrar todo”, dijo David Múnera, secretario del Interior.

Con 175 casos de covid-19 en las últimas 24 horas, Cartagena se ubicó en el segundo lugar después de Bogotá con más contagios, sumado a esto, la ocupación de camas en UCI se mantiene por encima del 80%.

“Estamos ya en una situación bastante calamitosa en materia de que si esto se sigue ampliando, se sigue enfermando a la gente y se siguen agravando, no vamos a tener las suficientes camas UCI”, añadió Múnera.

Con la llegada de 29 ventiladores por parte del Gobierno Nacional para la atención a pacientes en UCI, las autoridades esperan ampliar la atención hospitalaria. 

“Ampliamos la red para la atención de pacientes covid que hacen parte del plan de concentración, un total de cinco clínicas para la atención exclusiva, pasamos de 77 a 106 camas en esta fase de la pandemia”, Johana Bueno, directora (e) de Dadis.

En las últimas horas fue instalado, un hospital de campaña que consta de cuatro carpas y 60 camas para la atención de pacientes con covid-19 de baja complejidad. El centro de atención fue donado por el Ministerio de Defensa y la Armada Nacional.

Le puede interesar: Sin aperturas adicionales el 1 de junio, así deben mantenerse Cali, Bogotá y Cartagena

Es importante resaltar que se mantienen las restricciones de movilidad en los barrios Nelson Mandela, El Pozón y el mercado de Bazurto. La ciudadanía espera conocer en las próximas horas el decreto que fijará nuevas medidas para el distrito de Cartagena.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia este sábado 19 de abril: ya se han presentado nueve episodios

Ocaña

VIDEO | ¿Un milagro? La Virgen Dolorosa en Ocaña derramó lágrimas durante el Viernes Santo

Meta

A la cárcel alias Picotazo por despojar con amenazas y explosivos a campesinos del Meta

Otras Noticias

Luis Díaz

Esto es lo que pasaría con el futuro de Luis Díaz: Fabrizio Romano dio luces

Luis Díaz todavía no ha renovado su contrato con el Liverpool y la incertidumbre está latente. ¿Qué dijo el periodista sobre su futuro?

Gaza

Hamás revela nuevo video del colombo-israelí Elkana Bohbot: "quiero oír la voz de mi hijo, por favor"

El rehén permanece en poder del grupo extremista desde el ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel.


Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 19 de abril de 2025

"No se confundan": Melissa Gate le envió fuerte mensaje a todos los participantes de La Casa de los Famosos

¿La crioterapia puede causar la muerte?