"Aún persiste la zozobra, miedo y desesperación": alcalde de Sipí, Chocó, por intimidaciones del ELN

Uno de los municipios más afectados en Chocó por las intimidaciones del ELN es Sipí. En Noticias RCN hablamos con el alcalde de este municipio, Jairo Murillo.


Noticias RCN

febrero 20 de 2024
07:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los municipios más afectados en Chocó por las intimidaciones del ELN es Sipí. En Noticias RCN conversamos con el alcalde de este municipio, Jairo Murillo, quien habló sobre la delicada situación de orden público en la región.

¿Cuál es la situación actualmente en Sipí, Chocó?

“En el municipio de Sipí 15 comunidades comprenden el monto total de 4.300 habitantes que hoy se encuentran confinados. Aún persiste la zozobra, el miedo, la desesperación por lo que se está viviendo”.

Vea también: Amenazas del ELN impiden que lleguen ayudas humanitarias al sur de Chocó

¿Desde que empezaron los diálogos con el ELN y que hay cese bilateral al fuego, han visto alguna mejoría o todo sigue igual?

“La verdad que acá en el departamento del Chocó, especialmente en el municipio de Sipí y sus alrededores, Litoral de San Juan, Medio San Juan, etcétera, hay enormes dificultades porque persisten los combates, las dificultades del orden público”.

“Entonces no podríamos hablar de mejoría porque si se está en una mesa de diálogo, se supone que en estos momentos no se debieran estar presentando las dificultades que hay en toda esta región, especialmente en el municipio de Sipí”.

Le puede interesar: Defensor de Chocó advierte que comunidades siguen confinadas por amenazas de minas antipersona

¿Qué ha pasado con las ayudas del Gobierno Nacional para Sipí?

“En el día de ayer (20 febrero) se tenía previsto llevar ayudas a las comunidades, pero no se pudo por lo que está la parálisis; de hecho las lanchas están cargadas en Istmina porque vía acuática es el único acceso que tenemos a Sipí, no tenemos vía terrestre porque desafortunadamente de Cajón a Sipí son 20 kilómetros, pero no contamos con vías”.

“Si nosotros tuviéramos la vía, evitaríamos toda esa parálisis porque podríamos acceder al transporte terrestre, pero como es vía acuática, todo se nos complica”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Caso UNGRD: Carlos Ramón González revela reuniones con Olmedo López, Iván Name, Andrés Calle y Sandra Ortiz

Boyacá

Esta es la primera imagen del presunto asesino de Laura Valentina Páez en la cárcel de Cómbita

Arauca

Desde Arauca piden al presidente Petro ser incluidos en el decreto de conmoción interior

Otras Noticias

Redes sociales

Familiar de Kevin Bocanegra contó hechos inéditos de la tragedia en el Nevado del Tolima

La hermana de Kevin Bocanegra reveló nuevos detalles sobre su muerte en el Nevado del Tolima, denunciando negligencia en la atención y seguridad del parque.

Atlético Nacional

Ya lo sabe Atlético Nacional: estas son las condiciones de Columbus Crew para que Marino Hinestroza sea 'verde'

¿Marino Hinestroza está cerca de quedarse en Atlético Nacional en 2025? Esto se conoció de la negociación.


LINK para que descubra cuánto debe recibir de Renta Ciudadana en 2025

¿Cuáles serían las consecuencias en México de los decretos de Trump?: esto dijo Claudia Sheinbaum

El jugo de fruta que ayuda a controlar la diabetes y aliviar el estreñimiento