Bogotanos consideran que problemas de inseguridad van en aumento
Según la encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá, el delito considerado como el más grave sigue siendo el hurto a personas con un 58%. Además, de cada mil ciudadanos, 117 fueron víctimas de hurto.
Noticias RCN
05:04 p. m.
De acuerdo con la Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá de la Cámara de Comercio de Bogotá, la denuncia de delitos aumentó seis puntos porcentuales entre el primer semestre de 2018 y el primer semestre de 2019, pasó del 39% al 45% y superó la meta (35%) establecida en el Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos.
Se redujo el hurto a celulares en cinco puntos porcentuales pasando de 40% a 35%, también aumentó la percepción de seguridad en los barrios superando en tres puntos la meta del Plan Distrital de Desarrollo.
Según el comunicado, el delito considerado como el más grave sigue siendo el hurto a personas con un 58%.De cada mil ciudadanos, 117 fueron víctimas de hurto a personas. Las lesiones personales y el robo de bicicleta registraron un 6%, seguido por el hurto a vehículos con un 5% y la venta de drogas en un 4%.
El objeto más hurtado sigue siendo el celular, aunque se redujo en 5 puntos porcentuales (por primera vez en cuatro años), pasó del 40% al 35%; luego el dinero en efectivo, con el 22%; la billetera con el 17% y documentos con el 14%.
Los lugares donde más sucedieron los hurtos son, la calle con mayor incidencia con un 54%, aumentó cuatro puntos porcentuales con respecto a lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Le sigue el transporte público con 27%, indicador que aumentó 8 puntos porcentuales frente a la medición del primer semestre de 2018, cuando había sido de 19%. El arma blanca (54%) y el arma de fuego (19%) son los elementos identificados como los más utilizados por los agresores.
La percepción de aumento de la inseguridad en Bogotá subió 10 puntos porcentuales con respecto al primer semestre de 2018, pasó del 53% al 63%, lo que se expresa en que seis de cada 10 ciudadanos de Bogotá consideran que la inseguridad aumentó en el primer semestre del año 2019.
En la medición, que se realizó entre el 20 de agosto y el 12 de noviembre de 2019, participaron más de 8.000 hogares, de las 19 localidades urbanas de Bogotá correspondientes a los seis estratos socioeconómicos, siendo la Encuesta de Seguridad más robusta que se aplica en el país.