¿Quiere ingresar a la carrera diplomática? Cancillería anunció cómo será la convocatoria

El Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular estará abierto para ciudades en Colombia y en el exterior.


Cancillería.
Cancillería. Foto: Cancillería.

Noticias RCN

abril 06 de 2025
04:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, firmó la resolución con la cual reglamentó el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular.

El nuevo equipo que llega con Laura Sarabia a la Cancillería
RELACIONADO

El nuevo equipo que llega con Laura Sarabia a la Cancillería

El documento indica que este trámite es “una carrera especial jerarquizada que regula el ingreso, ascenso, permanencia y retiro de los funcionarios pertenecientes a la misma, cuya administración y vigilancia están a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores”.

¿Cuáles son los cargos de la carrera diplomática?

“El ingreso a la Carrera Diplomática y Consular se hace exclusivamente en la categoría de Tercer Secretario de Relaciones Exteriores y se asciende a las demás categorías del escalafón, en el siguiente orden y tiempo de permanencia, hasta llegar a la categoría de embajador”, explica la Cancillería.

La carrera entonces inicia con tercer secretario (tres años y luego uno de prueba), segundo secretario (cuatro años), primer secretario (cuatro años), consejero (cuatro años), ministro consejero (cuatro años), ministro plenipotenciario (cinco años) y embajador.

Este proceso tendrá como fin brindarle la oportunidad a las personas para que hagan parte de la diplomacia en el mundo, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

¿En qué ciudades y cuándo comenzará el proceso?

La Cancillería explicó que el concurso se llevará a cabo en las 32 ciudades capitales de Colombia y en otras seis ciudades del extranjero: Madrid (España), Nueva York, Miami (Estados Unidos), París (Francia), Montreal (Canadá) y Buenos Aires (Argentina).

¿Quiere hacer parte de los avances del Metro de Bogotá? Anuncian 200 oportunidades de empleo
RELACIONADO

¿Quiere hacer parte de los avances del Metro de Bogotá? Anuncian 200 oportunidades de empleo

Con respecto a los requisitos, el ministerio enfatizó que son los siguientes:

  • Ser colombiano de nacimiento y no tener doble nacionalidad.
  • Poseer título universitario oficialmente reconocido, expedido por establecimiento de Educación Superior.
  • Hablar y escribir correctamente, además del español, otro idioma de uso diplomático.
  • No encontrarse inhabilitado para ejercer cargos públicos o suspendido del ejercicio de su profesión.

La inscripción estará habilitada del 1 al 8 de julio y se podrá hacer en la página web de la Cancillería. El concurso busca seleccionar hasta 25 profesionales para que ingresen como terceros secretarios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Encuentran cuerpo de recién nacido dentro de una bolsa en Hospital de Facatativá

Gobierno Nacional

Gobierno ordenó la suspensión de operaciones militares contra estructuras del Estado Mayor Central de las Farc

Huila

Las víctimas que dejó el terrible atentado terrorista en La Plata, Huila

Otras Noticias

América de Cali

No es solo Juan Fernando Quintero: América de Cali no podrá jugar con otras jugadores claves vs. La Equidad

América de Cali no gana hace tres partidos en la Liga BetPlay I 2025, pero sigue entre las primeras posiciones.

Estados Unidos

EE. UU. anunció nuevas tarifas a barcos vinculados a China

Las nuevas tarifas se aplicarán por tonelada neta o por contenedor, y afectarán cada ingreso de los buques al país, independientemente del número de puertos que visiten.


Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta