VIDEO | Mujer rompió en llanto luego de que la sorprendieran robando en Bogotá
Junto a su pareja, intentaron robar un local en San Cristóbal. El llamado de la ciudadanía permitió capturarlos en tiempo récord.
Noticias RCN
09:05 a. m.
La Policía capturó a una pareja que pretendía salirse con la suya con un robo en Bogotá.
Este hecho ocurrió hace pocas horas en la localidad de San Cristóbal. Las autoridades informaron que esta pareja intentó robar una cigarrería.
¿Dónde y cómo ocurrió el robo?
Sin embargo, la ciudadanía alertó rápidamente a la Policía, lo cual permitió capturar al hombre y a la mujer en poco tiempo.
La pareja intentó esconderse en el local, pero finalmente las autoridades los capturaron. Además, se incautaron un par de armas. Estas personas deberán responder por el delito de hurto.
“La rápida acción permitió que los uniformados ingresaran al establecimiento comercial y realizaran un registro a estas dos personas, a las cuales se les encuentra dos armas de fuego”, informó el coronel Darío Montenegro, comandante operativo de seguridad ciudadana #2.
Después de la captura, la mujer rompió en llanto durante el procedimiento. Este momento quedó en video.
¿Cuántos comercios roban en Bogotá?
El Sistema de Información Estadístico Delincuencial y Contravencional (SIEDCO) indica que, con corte al 31 de mayo, ocurrieron 3.332 hurtos a comercios.
Un año atrás, esta cifra había llegado a 5.992 hechos, por lo que hubo una reducción 44.4%. Este valor se traduce en 2.660 casos menos.
El momento del día en el que más se dio este crimen fue la tarde del viernes, siendo el único con más de 200 hechos reportados. Gran parte de los casos no tuvieron el uso de armas.
Las diez localidades en donde se presentaron más casos fueron: Suba (379), Usaquén (315), Kennedy (279), Chapinero (256), Engativá (251), Teusaquillo (224), Puente Aranda (202), Fontibón (193), Barrios Unidos (163) y Los Mártires (124).
Con respecto a las otras modalidades de robo, también tuvieron una reducción (exceptuando abigeato): a entidades financieras (-50%), a personas (-20.5%), a residencias (-25.1%), de automotores (-48.2%) y a motocicletas (-44%).