“Carece de sustento jurídico”: Cancillería rechaza orden de captura desde Guatemala

La Cancillería calificó como un atentado contra la justicia internacional la orden de captura emitida por Guatemala contra la fiscal general y el exministro.


Laura Sarabia
FOTO: Laura Sarabia - X

Noticias RCN

junio 02 de 2025
08:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno de Colombia expresó este lunes su profunda preocupación y enérgico rechazo ante la orden de captura emitida por la Fiscalía Especial contra la Impunidad de Guatemala contra Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación, e Iván Velásquez, actual embajador designado de Colombia ante la Santa Sede.

Guatemala pidió la captura de la fiscal Luz Adriana Camargo y el exministro Iván Velásquez
RELACIONADO

Guatemala pidió la captura de la fiscal Luz Adriana Camargo y el exministro Iván Velásquez

A través de un comunicado oficial, la Cancillería colombiana, bajo el liderazgo de Laura Sarabia, aseguró que esta acción “carece de sustento jurídico” y constituye un atentado contra los principios fundamentales de la justicia internacional.

“Esta medida no solo representa una grave desviación de los estándares del derecho internacional, sino que también vulnera derechos humanos fundamentales”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿De qué se les acusa?

De acuerdo con el fiscal Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, la solicitud se basa en presuntos delitos de asociación ilícita, tráfico de influencias, obstrucción de justicia y colusión. Según Curruchiche, cuando Iván Velásquez fue comisionado de la CICIG (Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala), habría favorecido operaciones de Odebrecht que terminaron afectando al Estado guatemalteco por más de 3.000 millones de quetzales.

La Fiscalía guatemalteca también solicitó alerta roja a Interpol para lograr la captura de ambos funcionarios colombianos, así como de otras exautoridades de Guatemala, entre ellas Thelma Aldana y Mayra Veliz.

“No hay base probatoria sólida”

La Cancillería colombiana fue enfática en denunciar que el uso de mecanismos de cooperación judicial internacional debe estar sustentado en “una base probatoria sólida y procedimientos transparentes”, condiciones que, según Colombia, no se cumplen en este caso.

“No pueden ser tergiversados ni utilizados como instrumentos de persecución política o personal”, advirtió el comunicado, subrayando el compromiso de Colombia con el derecho internacional y la cooperación entre Estados.

Colombia activó canales diplomáticos

Ante lo que calificó como una acción carente de legitimidad, el Gobierno colombiano anunció que ya activó canales diplomáticos para manifestar formalmente su rechazo ante las autoridades guatemaltecas.

Iván Velásquez tildó de persecusión la solicitud de captura en su contra por escándalo de Odebrecht
RELACIONADO

Iván Velásquez tildó de persecusión la solicitud de captura en su contra por escándalo de Odebrecht

Finalmente, el comunicado concluye que la comunidad internacional sabrá reconocer esta actuación como parte de una instrumentalización de la justicia internacional, contraria al espíritu de legalidad y cooperación que debe primar entre las naciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Contrarreloj: conciliación de la reforma laboral debe darse antes del 20 de junio

Bogotá

Mujer agredía con arma blanca a ciudadanos que se negaban a darle dinero en Bogotá

Feminicidio

Atroz intento de feminicidio: expareja le roció gasolina y la quemó viva en Candelaria, Valle

Otras Noticias

Reforma Laboral

¿En cuánto quedarían los recargos nocturnos y dominicales con el ajuste de la reforma laboral?

La reforma laboral, aprobada en el Senado, pasa a conciliación en la Cámara de Representantes y, posteriormente a sanción presidencial.

Alimentos

Efectos de la cafeína sobre el sueño de las personas: esto dicen los expertos

La cafeína podría representar importantes desventajas dentro del sueño de las personas y algunas funciones cognitivas.


‘Trump Mobile’: el servicio inalámbrico y teléfono móvil de la Organización Trump

¿Cuánto cuesta acompañar al Medellín en la final? Estos son los precios de las boletas

¿Por qué algunas personas deciden vivir sin redes sociales? Esto dice la psicología