Carlos Fernando Galán exige al Gobierno Nacional reactivar el retorno de la comunidad emberá

A través de su cuenta oficial X, el alcalde aseguró que por parte de la Unidad para las Víctimas y del Gobierno Nacional, no se prevé un retorno adicional durante el año 2025.


El impacto que tendría el aumento de las tarifas de gas en Bogotá: alcalde Carlos Galán
Foto: captura de video Noticias RCN.

Noticias RCN

febrero 11 de 2025
06:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, este martes expresó su profunda preocupación por la situación actual de la comunidad indígena emberá en la ciudad.

Metro de Bogotá ya tiene fecha de inicio de operaciones: Alcalde Galán lo confirmó
RELACIONADO

Metro de Bogotá ya tiene fecha de inicio de operaciones: Alcalde Galán lo confirmó

Alcalde Galán exigió el Gobierno reactivar el retorno de la comunidad emberá

Aunque en 2024 se realizaron esfuerzos significativos para facilitar el retorno de estas comunidades a sus territorios de origen, Galán señala que las fases subsiguientes del proceso no han avanzado como se esperaba.

A través de su cuenta oficial X, el alcalde aseguró que por parte de la Unidad para las Víctimas y del Gobierno Nacional, no se prevé un retorno adicional durante el año 2025, lo que considera una situación grave.

“Este caso nos preocupa muchísimo porque nosotros avanzamos el año pasado en el esfuerzo de garantizar el retorno y es lo que correspondió a Bogotá. Se hizo el esfuerzo del Parque Nacional, un esfuerzo significativo y la mayoría regresaron a su territorio, a algunos a otros territorios y estamos en el trabajo para lograrlo”, aseguró.

También dijo que “la segunda fase y la tercera fase del retorno no ha avanzado. La información que tenemos es que de parte de la Unidad de Víctimas y del Gobierno Nacional no va a haber una apuesta por un retorno adicional este año 2025 y eso es muy grave”.

Galán enfatizó que esta población se encuentra en condiciones muy precarias, con riesgos especialmente altos para los menores de edad.

Por ello, hizo un llamado al Gobierno Nacional para reactivar el proceso de retorno, recordando que Bogotá ya ha cumplido con su parte y que ahora es necesario que la Nación asuma su responsabilidad con estas comunidades.

Condenan a expolicías por retener personas y exigirles dinero a cambio de su libertad en Antioquia
RELACIONADO

Condenan a expolicías por retener personas y exigirles dinero a cambio de su libertad en Antioquia

Indígenas de la comunidad emberá están camino a Bogotá

“Esta población está en unas condiciones muy precarias con un riesgo grave, particularmente los menores de edad. Hacemos un llamado al Gobierno nacional para que se reactive esto”, añadió.

Adicionalmente, manifestó que no se puede “permitir que esta población que llegó a Bogotá, particularmente por la afectación a sus derechos y a su seguridad en el territorio, se queden en Bogotá sin condiciones de precariedad”.

Por su parte, la comunidad emberá ha manifestado su descontento ante el incumplimiento de los acuerdos establecidos con el Gobierno Nacional.

Líderes indígenas han señalado que, tras múltiples negociaciones, aún no se han materializado soluciones efectivas en áreas como acceso a la tierra, educación, salud y vivienda.

Esta situación ha llevado a que más de 2.000 indígenas emberá regresen a Bogotá para exigir una reunión directa con el presidente Gustavo Petro, buscando respuestas concretas a sus demandas.

“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que se reactive. Ya lo hicimos en Bogotá, pero necesitamos que la Nación cumpla su responsabilidad con esta población”, finalizó el mandatario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Meta

A la cárcel alias Picotazo por despojar con amenazas y explosivos a campesinos del Meta

Accidente de tránsito

VIDEO | Patrulla de Policía chocó brutalmente con un carro particular en la vía Santa Marta – Riohacha

Laura Sarabia

¿Por qué Laura Sarabia se presentará ante la ONU en Nueva York los próximos días?

Otras Noticias

La casa de los famosos

"No se confundan": Melissa Gate le envió fuerte mensaje a todos los participantes de La Casa de los Famosos

Melissa Gate ya tomó una decisión entre 'agua' o 'fuego'. Entérese de todos los detalles.

Ministerio de Transporte

Señal de tránsito de prohibido parquear: esta es la cantidad de metros que abarca según nuevo Manual de Señalización

Miles de conductores se confunden con esta señal de tránsito común en las vías del país.


Exfutbolista que jugó en Mónaco y la Selección de Croacia, falleció en un grave accidente

Cárcel en Italia inauguró la primera sala para encuentros íntimos de reclusos: ¿de qué se trata?

¿La crioterapia puede causar la muerte?