La historia de ‘El Contador’: blanqueó más de 40 millones de dólares provenientes del narcotráfico

La justicia de Estados Unidos lo requiere por lavado de activos y su captura se dio en Cali.


Noticias RCN

febrero 13 de 2025
06:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mediante un procedimiento realizado en Cali, fue capturado ‘El Contador’, quien estaba siendo buscado desde Estados Unidos por lavar activos provenientes del narcotráfico.

Capturan en Bogotá de presunto responsable de lavado de activos vinculado al narcotráfico
RELACIONADO

Capturan en Bogotá de presunto responsable de lavado de activos vinculado al narcotráfico

‘El Contador’ fue detenido mientras se movilizaba en un vehículo. La Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito de Massachussets lo requiere por el blanqueo de millonaria suma de dinero.

¿Cómo hizo ‘El Contador’ para blanquear esa suma de dinero?

A este hombre lo señalan de presuntamente legalizar más de 49 millones de dólares originarios del envío de cocaína al extranjero. Para lograr eso, habría creado empresas fachada con las que hacía pequeñas transacciones desde Estados Unidos a Colombia, Australia y Canadá.

Con este método, presuntamente pudo evitar que las autoridades se alertaran sobre el origen del dinero. Bajo esta modalidad, ‘El Contador’ habría comprado bienes en Bogotá y Cali que cuestan más de 12 mil millones de pesos.

Cárcel para exconcejal que habría ayudado a usurpar predios en los que presuntamente se cometió narcotráfico
RELACIONADO

Cárcel para exconcejal que habría ayudado a usurpar predios en los que presuntamente se cometió narcotráfico

Tras la captura, las autoridades están realizando el respectivo trámite para formalizar el pedido de extradición.

Una cámara desde el aire registró los minutos antes a la captura. ‘El Contador’ estaba saliendo de un parqueadero en un vehículo negro. Él mantuvo su recorrido sin sospechar que lo estaban siguiendo.

¿De cuánto es la condena por lavar activos en Estados Unidos?

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos explica que el lavado de dinero “se refiere a transacciones financieras en las que los delincuentes, incluidas las organizaciones terroristas, intentan ocultar los ingresos, las fuentes o la naturaleza de sus actividades ilícitas”.

Asimismo, el dinero que cae en este delito puede llevar a otros delitos e incluso perjudicar al sistema financiero. Por medio de un informe, la Comisión de Sentencias de Estados Unidos detalló cómo fue el balance en cuanto a este delito durante los últimos años (2019 – 2023).

En ese lapso hubo más de cuatro mil personas condenadas por lavado de activos. La pena promedio para los responsables fue de 71 meses. El 90.6% quedaron en prisión.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Daniel Quintero

Daniel Quintero y once de sus exfuncionarios serán imputados por escándalo de Aguas Vivas

Reforma Laboral

Restringen el acceso al Congreso por seguridad ante el debate de la reforma laboral

Animales

Animales vivían en condiciones de cautiverio precarias en Antioquia: una mujer fue capturada

Otras Noticias

Gaza

Múltiples ataques aéreos israelíes en Gaza dejan al menos a 100 muertos

El Ejército israelí llevó a cabo una fuerte ofensiva contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza terminando así el alto al fuego que había iniciado en enero.

Copa Libertadores

Nacional se ilusiona en la Copa Libertadores: notable historial contra sus rivales de grupo

Atlético Nacional tiene grandes recuerdos contra sus tres rivales del Grupo F de la Copa Libertadores 2025. Así está su historial.


🔴Siga aquí HOY el capítulo 51 de La Casa de los Famosos Colombia 2025: nuevo líder

Nuevas opciones para ahorrar en dólares desde Colombia con atractivas tasas de interés

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables