El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies
Al ganar su segunda liga con el PSG, Lionel Messi se convirtió en el jugador más ganador de la historia, llegando a 43 títulos.
En esta página encontrará la información más actualizada sobre Lionel Messi, futbolista del París Saint Germain que además es el capitán de la Selección Argentina y buscará ser campeón del Mundial de Catar 2022.
Lionel Andrés Messi Cuccittini nació en Rosario el 24 de junio de 1987 y emigró a Barcelona para realizar su tratamiento contra el problema de crecimiento que tenía. Se convirtió en el máximo goleador, más ganador y más grande ídolo en la historia del club catalán.
En su infancia, su mamá, Celia María Cuccittini, le llevaba al colegio Las Heras los trofeos que ganaba jugando al fútbol. Los otros pequeños se enorgullecían y él se apenaba. Así era en Rosario, casi no hablaba.
“Él era distinto. Todos querían jugar con él, era un líder que ejercía en silencio”, dijo Mónica Dómina, maestra que le enseñó a leer y escribir, en el libro Messi, de Leonardo Faccio. En la escuela, Lionel se sentaba en el puesto de más adelante, sin saber que así transcurriría su existencia. Y, como en el césped, pedía la ayuda de los de atrás. Su cómplice en primero de primaria, una niña a la que le transmitía los mensajes que quería expresarle a la profesora.
“Ella hasta le compraba la merienda. Actuaba como la mamá del nene, y él se dejaba que ella le dirigiera todo”, agregó Dómina. Y es que el zurdo solo quería terminar las clases para ir a consentir a su amado objeto redondo. Ese con el que deleitó en el Club Grandoli y luego en Newell’s, equipo del que es hincha y con cuya camiseta homenajeó al otro zurdo legendario de Argentina: Diego Armando Maradona.
En las categorías menores de Newell’s, Leo Messi gambeteaba a niños mayores que él y ya la clavaba en el ángulo con golazos de tiro libre. Su abuela, su mejor hincha. La que falleció y a la que nunca ha dejado de dedicarle sus obras, que en el FC Barcelona comenzaron a ser conocidas. Llegó allí porque en Argentina no encontró apoyo, a pesar de su talento, para costear el tratamiento que le ayudó a superar sus problemas de crecimiento.
En La Masía, la cantera del club blaugrana, también se le exigía estudiar. Cuando estaba cerca de cumplir los 14 años, en 2001, Messi llegó a un salón ubicado en un primer piso y fue recibido por Rubén Bonastre, su profesor de informática. Enfrente de los computadores, el entonces adolescente solo pensaba en ir a jugar. Se distraía, “pero cuando le pedía que trabajara se ponía el pelo detrás de las orejas y hacía ver que trabajaba, aunque no supiera lo que estaba haciendo. Tenía muy claro que su objetivo era jugar al fútbol. Él iba al cole y, aunque luego no rendía, cumplía siempre con estar allí. Es parte del precio que tenía que pagar”, contó Bonastre.
Y Lionel Andrés Messi Cuccittini abandonó rápidamente ese sitio, pues a los 16 años debutó con el primer equipo del Barcelona. Se convirtió en la persona más importante en la historia de esa institución y se ha dedicado a jugar y a hacer feliz al planeta fútbol con sus exhibiciones antológicas.
Uefa Champions League (4): 2005/06, 2008/09, 2010/11, 2014/15.
Liga de España (10): 2004/05, 2005/06, 2008/09, 2009/10, 2010/11, 2012/13, 2014/15, 2015/16
2017/18, 2018/19.
Copa del Rey (7): 2008/09, 2011/12, 2014/15, 2015/16, 2016/17, 2017/18, 2020/21.
Mundial de Clubes: 2009, 2011, 2015.
Supercopa de Europa: 2009/10, 2011/12, 2015/16.
Supercopa de España: 2005/06, 2006/07, 2009/10, 2010/11, 2011/12, 2013/14, 2016/17, 2018/19.
Liga de España: 2021/22.
Copa América: 2021.
Mundial Sub-20: 2005.
Medalla de Oro Juegos Olímpicos: 2008.
Finalissima: 2022.
Máximo goleador en la historia del Fútbol Club Barcelona.
Máximo goleador en la historia de un mismo club.
Máximo ganador en la historia del Fútbol Club Barcelona.
Máximo goleador en la historia de la Selección Argentina.
Máximo anotador de goles sin contar penaltis en toda la historia del fútbol.
Máximo goleador en un año calendario.
Máximo ganador del Balón de Oro.
Máximo asistidor en un mismo club.
Máximo goleador en la historia de la Liga de España.
Máximo goleador en la historia del clásico Real Madrid-Barcelona.
Jugador argentino con más títulos.
Balón de Oro (7): 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021.
Bota de oro (6): 2009/10, 2011/12, 2012/13, 2016/17, 2017/18, 2018/19.
Fifa World Player (1): 2009.
Premio The Best (1): 2019.
Premio Laureus (1): 2019.
Máximo goleador de la Champions (6): 2008/09, 2009/10, 2010/11, 2011/12
2014/15, 2018/19.
Pichichi de la Liga de España (8): 2009/10, 2011/12, 2012/13, 2016/17, 2017/18, 2018/19, 2019/20, 2020/21.
Mejor jugador de la Liga de España (9): 2009/10, 2011/12, 2012/13, 2016/17, 2017/18, 2018/19, 2019/20, 2020/21.
Mejor jugador de la Champions (2): 2010/11 · 2014/15.