Colombiaenero 31, 2022hace un año

Cerca de un millón de niños no recibieron alimentación escolar en 2021, según Contraloría

El contralor delegado, Luis Carlos Pineda, aclaró cuáles son las acciones que se están tomando para regular la situación con el PAE.

Este lunes 31 de enero, la Contraloría reveló un informe en el que señala el cumplimiento del Plan de Alimentación Escolar (PAE) en el 2021.

Según el documento, hay departamentos, municipios y alcaldías que no cumplieron con los lineamientos establecidos, entre ellos estarían el Amazonas, Popayán, Putumayo, Pitalito, Nariño, Magdalena, Cauca, Córdoba y Chocó

Lea, además: Preocupante panorama: estudiantes regresan a clases sin tener activo el PAE

Según el órgano de control, se cumplió cerca del 75% de las raciones entregadas a los niños el año pasado. Sin embargo, más de un millón de estudiantes se quedaron sin el programa.  

En lo que va de este año, en Cartagena, Barranquilla y Bucaramanga, se han presentado delicadas denuncias sobre supuesta falsificación de documentos e idoneidad de los alimentos contratados. 

Sobre el tema, en entrevista con Noticias RCN, el contralor delegado Luis Carlos Pineda, aclaró cuáles son las acciones que se están tomando para regular esta situación. 

“Se han proferido 35 fallos con responsabilidad fiscal tanto para entidades territoriales certificadas e igualmente para operadores que no están prestando adecuadamente el servicio y a operadores a los cuales se les ha pagado. Esto hace parte del esquema de responsabilidad fiscal y del esquema sancionatorio, por tanto, quien no responda con los programas de alimentación escolar están inmersos en este tema de responsabilidad fiscal. Eso, sin tener en cuenta, de las sanciones a nivel de Procuraduría e igualmente las investigaciones propias de la Fiscalía”, señaló el contralor.

¿Cuáles son las sanciones?

Pineda también agregó que una de las sanciones que se establecerán para estas instituciones, es la inhabilidad para que no puedan volver a trabajar con el Estado. 

Respecto a lo que va corrido de este año, el contralor aseguró que ya se hizo el llamado de atención a las 25 entidades territoriales que aun no están prestando el servicio. 

“Vamos a seguir trabajando. Primero para verificar cobertura y lo segundo para que los productos que hacen parte de estas minutas nutricionales de nuestros niños cumplan con los criterios de calidad y los lineamientos del Ministerio de Educación”.  

Vea también: Las empresas que incumplan contratos del PAE serán inhabilitadas por diez años

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.