Colombiaseptiembre 14, 2023hace 15 días

"Gobierno no pagará recompensa por la información": Saúl Kattan sobre ciberataque a entidades del Estado

El robo de información de al menos cuatro entidades del Gobierno obedecería a pretensiones económicas. Descartan una acción política.

En las últimas horas el Gobierno Nacional se instalará un Puesto de Mando Unificado en la Casa de Nariño, encabezado por el alto consejero presidencial para la transformación digital, Saúl Kattan, donde se tomarán decisiones para abordar la situación de, al menos, 30 entidades del Estado que fueron víctimas de un ciberataque.

La Superintendencia de Industria y Comercio, el Ministerio de Salud y el Consejo Superior De La Judicatura, son algunas de las entidades que tienen su información retenida. Se trata de una grave situación, que, sin duda alguna, detiene procesos tan importantes como los términos judiciales en todo el país.

“Es un ataque cibernético de grandes dimensiones. Lograron penetrar en IFX Network, un proveedor de internet, donde han atacado la información de cientos de entidades públicas y empresas privadas”, confirmó Saul Kattan.

En contexto: Rama judicial suspendió términos judiciales en todo el territorio por reciente ciberataque

El ciberataque más grande de la historia

Aunque la situación está siendo manejada por expertos, la Fiscalía, la Policía Nacional y las Fuerzas Militares, desconocen cuándo podría estar controlada la situación. Kattan aseguró en Noticias RCN que está comprometida la información de la Superintendencia de Salud, Superintendencia de Industria y Comercio y de la Rama Judicial. “Seguramente hay otras entidades comprometidas”.

Este es el ciberataque más grande en la historia de Colombia

El alto consejero presidencial para la transformación digital explicó cómo operan estos hackers:

“Generalmente se meten al sistema y retienen los datos, que es el objetivo de la mayoría de estos ataques: cifrar la información, secuestrarla, para pedir recompensas a cambio de liberar la información”

En cuanto al tiempo para hallar una solución, Kattan señaló que esperan que sea en horas, pero puede ser cuestión de días. “Es difícil saber cuándo habrá solución para un ataque de estos”.

Vea también: 'La seguridad digital es tan importante como tener una póliza médica': experto en ciberseguridad

La supuesta recompensa en criptomonedas

Frente a las especulaciones de que los delincuentes digitales estarían pidiendo una recompensa en criptomonedas a cambio de liberar la información, Kattan aseguró: “A nosotros no nos han pedido nada hasta ahora. El Gobierno Nacional no sabe si al proveedor de internet IFX le han pedido recompensa, pero generalmente sí es esto lo que buscan”.

“Por supuesto el Gobierno Nacional no está dispuesto y no pagará recompensa por la información”. Al mismo tiempo, indicó que descartan que se haya tratado de un ataque político, por las circunstancias en las que ocurrió.

Generalmente no son ataques políticos, sino ataques económicos 

“Nosotros hemos insistido en la protección de la agencia de seguridad digital, lo que demuestra que no es un tema político”, agregó Kattan.

Lea, además: Ojo: cifras de ataques cibernéticos van en aumento, ¿cómo evitar ser víctima?

por:Yhonay Díaz

Yhonay Díaz

Periodista

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.