Descubren pozo que extraía agua ilegalmente para abastecer cultivos en zona protegida de Ubaté

La CAR impuso medida preventiva a captación clandestina que abastecía un cultivo de cebolla sin permisos ambientales.


Noticias RCN

marzo 29 de 2025
11:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) detuvo la operación de un pozo profundo que funcionaba sin autorización en un área de conservación en jurisdicción de Ubaté.

Médico fue citado a una falsa capacitación y terminó secuestrado para exigir millonaria suma
RELACIONADO

Médico fue citado a una falsa capacitación y terminó secuestrado para exigir millonaria suma

El pozo, ubicado en el predio El Santuario, en la vereda Tarabita del municipio de Fúquene, estaba extrayendo agua de manera ilegal para el riego de un extenso cultivo de cebolla de 51.500 m².

Captaban agua sin permisos en una zona de conservación

Durante una inspección en el terreno, los funcionarios de la CAR confirmaron que el pozo operaba sin las autorizaciones requeridas y que el agua extraída era almacenada en un reservorio con una capacidad de 510 m³.

El sistema contaba con una bomba sumergible de succión de 2 pulgadas y una manguera de descarga de 3 pulgadas, permitiendo la captación y distribución del agua mediante riego por aspersión en el cultivo.

Lo preocupante del caso es que este predio se encuentra dentro de un Distrito de Manejo Regional Integrado (DRMI), específicamente en la zona regulada por el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica (POMCA) del río Suárez, lo que lo clasifica dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).

Esto significa que cualquier intervención que afecte los recursos naturales debe contar con permisos y estudios que garanticen la sostenibilidad del ecosistema.

CAR advierte sanciones para pozo que extraía agua ilegalmente

Ante la gravedad de la situación, la CAR impuso una medida preventiva para frenar la captación ilegal y dejó en claro que, aunque algunos ciudadanos alegan desconocimiento de las normas ambientales, esto no los exime de responsabilidad.

Se cayó el imperio del narcotraficante 'Fresa': estos eran sus bienes valorados en más de $60 mil millones
RELACIONADO

Se cayó el imperio del narcotraficante 'Fresa': estos eran sus bienes valorados en más de $60 mil millones

Toda actividad agrícola se debe desarrollar en cumplimiento con los permisos ambientales correspondientes. Por ello, hago un llamado a la comunidad para que gestionen el proceso de concesión de aguas y demás trámites necesarios, con el fin de asegurar la protección del ecosistema y promover una práctica agrícola responsable y consciente con el medio ambiente.

Paralelamente, durante la visita de inspección, varios miembros de la comunidad expresaron su inconformidad y preocupación por el funcionamiento del pozo, temiendo que su operación afectara la disponibilidad del agua en la región y provocara un impacto ambiental negativo en la zona protegida.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Desmienten la muerte de ‘Iván Mordisco’ y mantienen las operaciones ofensivas

Disidencias de las Farc

Quién era y cómo operaba alias Flaco Carvajal, experto en ataques con drones en Nariño

Animales

Esta es la guía para viajar con su mascota desde cualquier Terminal de Transporte de Bogotá

Otras Noticias

Independiente Medellín

Medellín liquidó a Once Caldas en dos minutos y se acercó a la clasificación

Medellín derrotó a Once Caldas en el cierre de la jornada sabatina y se ubicó tercero en la tabla de posiciones.

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de abril de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.


La sorpresiva despedida de Daniela Ospina de su hija Salomé: “Te voy a extrañar”

Rusia anuncia 30 horas de tregua con Ucrania por Pascua

¿La crioterapia puede causar la muerte?