Cinco hoteles en Bogotá dejaron de pagar $1.200 millones en agua por presuntos fraudes
En el barrio Quinta Paredes de Bogotá se identificaron varios puntos en donde se habrían robado el líquido vital para el uso en hoteles.
Noticias RCN
08:41 a. m.
La Alcaldía de Bogotá, en compañía de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, ofrecieron una rueda de prensa en donde explicaron que se identificaron millonarios robos de agua en varios hoteles de la ciudad.
De acuerdo a lo manifestado por el alcalde Carlos Fernando Galán y la gerente del Acueducto, Natasha Avendaño, se encontraron fraudes en cinco hoteles, todos ubicados en el barrio Quinta Paredes, por lo que se procedió con acciones judiciales en contra de estos establecimientos.
Los robos de agua que identificaron en Bogotá
"Se logró identificar el robo de alrededor de 139.000 metros cúbicos de agua. Se identificaron cinco hoteles que habrían incurrido en esta práctica que además es sancionada con acción penal", comentó el alcalde Galán, señalando que esta cantidad de agua es correspondiente al 10% de consumo de la ciudad en general.
Explicaron que hay diferentes modalidades para efectuar el robo del líquido. Por ejemplo está el bypass, que es pasar el agua por una conexión aparte del contador, medidores alterados y también habría conexiones ilegales.
Por otro lado, Natasha Avendaño señaló que estos establecimientos tienen la opción de reconocer el robo de agua y gestionar un plan de pago con la EAAB para reponer el agua sustraída, o en caso de no admitirlo, vendrían los procesos penales. Esto no es ajeno a acciones de las autoridades como multas o sanciones tales como sellamiento.
Otra investigación: robo de agua en carrotanques
Por otro lado, también se informó que se están adelantando investigaciones en algunos puntos de la ciudad en donde se estaría robando el agua con otra modalidad: a través de conexiones ilegales, estarían llenando carrotanques para distribuirla en otros sectores.
De momento, no entregaron muchos detalles, pero indican que ya estarían identificados los establecimientos en donde habrían incurrido en estas actividades delictivas y se procederá con las acciones para determinar si definitivamente pasa algo.