Clara López y Aída Avella cerraron su campaña en Bogotá

La candidata presidencial del Polo Democrático espera ser la primera presidenta del país.


Clara López y Aída Avella durante el cierre de campaña en Bogotá. Foto: EFE

Noticias RCN

mayo 16 de 2014
12:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
La candidata de la coalición de izquierdas a la Presidencia de Colombia, Clara López, cerró su campaña en Bogotá con un mitin político en el que criticó la "guerra sucia" de otras candidaturas y planteó la posibilidad de pasar a una segunda vuelta.
López, abanderada de la coalición del Polo Democrático Alternativo (PDA) y la Unión Patriótica (UP), confió en que en las elecciones del próximo 25 de mayo la llevarán a la segunda ronda y se convertirá en la primera mujer que gobierne el país.
"Este es el inicio de la jornada histórica que culminará con una mujer de la izquierda democrática en la Presidencia de la República", dijo la aspirante ante decenas de seguidores que agitaban banderas amarillas de su partido en el Parque Santander, a pocas calles de la Casa de Nariño.
López estuvo acompañada en el cierre de campaña en Bogotá por su compañera de fórmula a la Vicepresidencia, Aída Avella, una superviviente del exterminio físico y político que sufrió la Unión Patriótica, su partido, en los años 80 y 90 del siglo pasado.
Avella, que vivió exiliada en Suiza durante 17 años hasta su regreso al país en noviembre de 2013, pidió a los votantes "vencer el miedo" y llevar al poder "no solo a dos mujeres, sino a dos mujeres que representan el cambio anhelado de los colombianos".
López, por su parte, se mostró confiada en que en la segunda vuelta, el 15 de junio, podrá repetir el caso de Panamá, en donde el pasado 4 de mayo el opositor Juan Carlos Varela fue elegido presidente pese a que las encuestas no lo daban como favorito.
"No me dejo guiar por las encuestas", dijo la candidata de la izquierda sobre los sondeos que la sitúan entre el tercer y cuarto lugar en la preferencia del electorado, y agregó que "no hay la menor duda de que habrá segunda vuelta".
Será en esa ronda decisiva donde, en su opinión, "se puede decidir entre más de lo mismo con el candidato que elija la derecha o el cambio alternativo que nosotras representamos".
López añadió que en Colombia hay "sed de cambio" y que lo que ella y su compañera de fórmula buscan es ser elegidas para darle "un nuevo rumbo a Colombia".
Añadió que entre sus prioridades, si llega al poder, estará garantizar un sistema de salud digno y educación gratuita y de calidad no solo en los ciclos básicos sino en las universidades, para lo cual pidió el "voto de todos".
López rechazó la "guerra sucia electoral" entre las campañas de Santos y Zuluaga, los mejor situados en las encuestas, mientras que la suya, dijo, ha dado "ejemplo de rectitud y ética".
Más encendido fue el discurso de Avella, quien arremetió contra el Gobierno de Santos y contra los Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados por Colombia que, según ella, les han quitado el trabajo a los obreros y campesinos.
Avella advirtió que en un gobierno de dos mujeres "el agua no se tocará en Colombia", en alusión a que los proyectos petroleros y mineros deben mantenerse alejados de ese recurso.
"Primero es el agua y después el oro", dijo Avella, quien prometió además que en un gobierno de la izquierda se revisarán todos los TLC, se "reindustrializará" el país y se buscará darle pensión a casi tres millones de personas, la mayoría de ellas de la tercera edad y campesinos.
El acto de la candidatura de izquierdas, que se repetirá en los próximos días en otras ciudades del país.
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Patinetas eléctricas y hasta paneles solares: incautan cerca de $1.000 millones en contrabando en Bogotá

Bogotá

Impresionantes imágenes de inundación en el sur de Bogotá: afectaciones en más de 10 casas y un colegio

Asesinatos en Bogotá

Investigan asesinato ocurrido en el sur de Bogotá: sicario le disparó a un hombre en plena vía pública

Otras Noticias

Medicamentos

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima

El director del Invima, Francisco Rossi, aseguró que en seis meses todos los trámites represados serán descongestionados, como medida para mitigar la crisis de medicamentos en el país.

Aida Victoria Merlano

¿Westcol reaccionó al embarazo de Aida Victoria Merlano? Este fue su curioso post que se hizo viral

El streamer subió una historia de Instagram y desató un sinfín de especulaciones. ¿Por qué?


Este sería el once titular de Colombia frente a Brasil

Interconexión eléctrica y migración: los temas que conversarán presidentes de Panamá y Colombia

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 20 de marzo de 2025