Claudia López inscribió su candidatura presidencial y oficializó su campaña 'Imparables'

La exalcaldesa de Bogotá llegó a la Registraduría para inscribir al comité promotor de firmas que la acompañará en la recolección de apoyos.


Foto: @ClaudiaLopezCOL/X

Noticias RCN

junio 03 de 2025
10:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, inscribió su candidatura a la Presidencia este 3 de junio ante la Registraduría, a donde llegó con el comité promotor que la acompañará en la recolección de firmas para respaldar su aspiración.

López tendrá un año para recolectar un millón y medio de firmas, para lo cual anunció la puesta en marcha de 'Imparables', el movimiento con el que espera oficializar su candidatura.

Claudia López divide al Partido Verde y deja en el aire la ruptura con sus exaliados: ¿qué pasó?
RELACIONADO

Claudia López divide al Partido Verde y deja en el aire la ruptura con sus exaliados: ¿qué pasó?

Los concejales Julian Sastoque y Julian Espinosa, estuvieron acompañando la inscripción de la exalcaldesa. Su esposa, la congresista Angélica Lozano, también apareció a su lado.

Claudia López más lejos de los verdes

Aunque su llegada a la Alcaldía de Bogotá fue respaldada por el partido Alianza Verde, López renunció a la colectividad en mayo de 2024, cuando se destapó el escándalo de la UNGRD en el que se vieron salpicados varios de sus integrantes.

Ese mismo día se conoció el retiro de Antanas Mockus, uno de los fundadores de la colectividad, quien también decidió dar un paso al costado de los verdes tras conocer los supuestos vínculos del entonces presidente del Senado, Iván Name; y de la exconsejera para las Regiones, Sandra Ortiz, en el entramado de corrupción de los carrotanques.

"No renunciaré a seguir sirviendo como gobernador de Boyacá": Carlos Amaya tras desistir a candidatura presidencial
RELACIONADO

"No renunciaré a seguir sirviendo como gobernador de Boyacá": Carlos Amaya tras desistir a candidatura presidencial

Las propuestas de Claudia López

Una de las propuestas de la exalcaldesa es crear una fiscalía antimafia para apoyar a la Fiscalía General de la Nación en el sometimiento de los delincuentes.

Además, se refirió a la educación superior y a la necesidad de ampliar las oportunidades laborales para los jóvenes.

No nos vamos a quedar entre el miedo y la decepción del cambio que pudo haber sido y que desafortunadamente no fue.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Pasaporte

Tensión entre Laura Sarabia y excanciller por el futuro de los pasaportes en Colombia

Bogotá

La ciclovía será ampliada y ahora llegará a nuevos barrios del sur de Bogotá

Ejército Nacional

Denuncian que 31 uniformados del Ejército están secuestrados en el municipio de El Tambo, Cauca

Otras Noticias

Selección Colombia

EN IMÁGENES: así fue el lujoso matrimonio de Daniel Muñoz, el lateral titular de la Selección Colombia

Daniel Muñoz se casó en una ceremonia privada, pero mostró algunos detalles en sus redes sociales.

La casa de los famosos

Melissa Gate se defendió de las críticas tras su debut en conciertos: "Estoy aprendiendo"

La finalista de la Casa de los Famosos Colombia se dejó ver cantando una de sus canciones en un escenario, pero las críticas no se hicieron esperar.


¿Cómo es el bombardero B-2 que usó EE. UU. para atacar Irán? Es el avión más caro del mundo

Sodexo abrió 135 vacantes en Bogotá: estos son los cargos que requieren

Téngalo en cuenta: estas son las regiones del país con más casos de fiebre amarilla