Colombia se niega a pagarle a exfuncionaria que ganó millonaria demanda al consulado en Chile: ¿qué pasa?
La mujer trabajó casi dos décadas en el consulado de Santiago, fue despedida, ganó en todas las instancias judiciales chilenas, pero Colombia aún no le paga.
Noticias RCN
02:56 p. m.
Una historia de abandono institucional y una deuda millonaria tienen atrapada a una colombiana en Chile que, pese a haber ganado una larga batalla judicial, sigue sin recibir el dinero que se le adeuda.
El Estado colombiano, a través del consulado en Santiago, le exige a la extrabajadora que traslade el proceso judicial a Colombia para poder reconocer el fallo y proceder al pago.
Mientras tanto, la mujer, quien sirvió durante 18 años como funcionaria de esa oficina diplomática, continúa esperando una solución.
Colombia se niega a pagarle a exfuncionaria que ganó millonaria demanda
Angeley Caicedo dedicó 18 años de su vida al servicio del consulado de Colombia en Chile. Todo cambió cuando, en medio de un proceso de transición entre regímenes laborales, comenzaron a aplicarse deducciones salariales que no correspondían.
Ella decidió presentar una reclamación por la vía administrativa para exigir que se respetaran sus derechos laborales, lo que marcó el inicio de su calvario.
Según su testimonio, a partir de esa reclamación surgieron conflictos con el entonces cónsul, René Correa. De forma gradual, sus tareas comenzaron a ser recortadas hasta que finalmente fue despedida.
Pero lejos de rendirse, Caicedo decidió llevar el caso ante la justicia chilena, y logró ganar en todas las instancias judiciales, que le dieron la razón y ordenaron el pago de lo adeudado, una suma superior a los 160 millones de pesos colombianos.
Sin embargo, el consulado no le ha pagado.
¿Por qué se le ha negado el dinero a la colombiana en Chile?
La razón, según las autoridades diplomáticas, es que no pueden hacerlo hasta que la sentencia dictada en Chile sea homologada por un juez en Colombia.
“Hemos informado a la demandante que lo siguiente que ella debe hacer es que una sentencia que se hizo en el extranjero sea llevada a la corte en Colombia para que la corte diga ‘esa sentencia es válida en Colombia’ y ahí sí podamos pagarle a ella”, aseguró la actual cónsul, María Antonia Pardo.
El problema es que mientras esa homologación no se concreta, el dinero sigue sin llegar. La justicia chilena incluso ordenó el embargo de las cuentas del consulado como mecanismo de presión para cumplir el fallo, pero dichas cuentas, al ser estatales, están protegidas y no pueden ser tocadas judicialmente.
Rodrigo González, abogado de Angeley Caicedo, contradice la versión oficial:
Para el pago basta una autorización administrativa. En general se establece el pago, se transfieren los fondos y se da cumplimiento.
Según él, el proceso no requiere un trámite judicial tan complejo como alega el consulado colombiano.
Además del dinero, ahora se suma un nuevo obstáculo: Caicedo denuncia que su pensión también está en entredicho. Afirma que no se le han reconocido 10 años de ajuste salarial, lo que afectará directamente el monto de su jubilación.