Colombiajunio 25, 2021hace 2 años

Colombia tuvo importante aumento de cultivos de coca, según Estados Unidos

La Oficina de Política Nacional de Control de Drogas detalló que hubo un incremento cercano al 15 % en los cultivos ilícitos de coca en el 2020.

Colombia tuvo importante aumento de cultivos de coca, según EE.UU.Foto: Archivo

Este viernes se conoció el nuevo informe sobre la situación de los cultivos ilícitos en Colombia entregado por la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de Estados Unidos, que señala que hubo un importante incremento de estos.

Vea también: Helicópteros donados por EE.UU. a Colombia serán usados para erradicar cultivos ilícitos

Reportó que entre 2019 y 2020 hubo un incremento de 15.5 % en el número de hectáreas de coca en el país.

Según el informe, en 2019 se registraron 212.000, mientras que en 2020 hubo 245.000. “Estas tendencias muestran la necesidad de incrementar los enfoques holísticos que combinen desarrollo económico, mayor presencia gubernamental y seguridad ciudadana, interdicción y erradicación en áreas rurales clave para reducir la producción de cocaína de manera sostenible y construir la paz en áreas afectadas por conflictos”, añade el documento.

Por su parte, el Gobierno colombiano se pronunció respecto a la nueva cifra de cultivos ilícitos, y dijo que este incremento contrasta con la reducción, por tres años consecutivos, reportada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la cual para el año 2020 fue del 7%.

“Dada esta disparidad en las cifras de la ONDCP y de la UNODC, los técnicos de ambos países y de las Naciones Unidas las revisarán para identificar aquellos criterios metodológicos necesarios para armonizar para el próximo ciclo de medición”.

Le puede interesar: Área de coca sembrada en Colombia se redujo un 7 %, según Naciones Unidas

Según la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas, se trata del incremento más alto en diez años, las cifras están así:

  • 2010: 100.000 hectáreas
  • 2011: 83.000 hectáreas
  • 2012: 78.000 hectáreas
  • 2013: 80.500 hectáreas
  • 2014: 112.000 hectáreas
  • 2015: 159.000 hectáreas
  • 2016: 188.000 hectáreas
  • 2017: 209.000 hectáreas
  • 2018: 208.000 hectáreas
  • 2019: 212.000 hectáreas
  • 2020: 245.000 hectáreas

 

Mientras que el Gobierno sostiene que durante 2020 se lograron niveles históricos de erradicación manual de 130.171 hectáreas de coca.

“El gobierno del presidente Iván Duque ha fortalecido el programa de Sustitución Voluntaria de Cultivos Ilícitos que se ejecuta hoy en 56 municipios ubicados en 14 departamentos y ha vinculado a 99.097 familias que han encontrado una alternativa de desarrollo y progreso social y económico dentro de la legalidad en las regiones más afectadas por la violencia y la pobreza”, añade el documento del Gobierno colombiano.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.