¿Cómo fue el secuestro de Lyan en Jamundí?: Así pasó sus últimos 18 días en cautiverio
Las disidencias de las Farc fueron quienes sacaron al menor de 11 años de su casa mientras apuntaban a su familia.

Noticias RCN
05:49 p. m.
El caso de Lyan Hortúa, un niño de 11 años secuestrado en el corregimiento de Potrerito, Jamundí, desató un profundo rechazo en el país.
El pequeño estuvo en manos del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc durante 18 días, y su rapto fue ejecutado con violencia y frente a su familia.
¿Cómo fue el secuestro de Lyan Hortúa en Jamundí?
La noche del sábado 3 de mayo, en Potrerito, corregimiento de Jamundí, fue interrumpida de forma violenta cuando cinco hombres fuertemente armados irrumpieron en la vivienda de la familia Hortúa.
Iban encapuchados. No era un robo. Sabían exactamente a quién buscaban. Querían llevarse a Lyan, un niño de apenas 11 años.
Según las grabaciones obtenidas de cámaras de seguridad instaladas en la zona, los sujetos llegaron directamente hasta la casa, rodearon el lugar y entraron sin pensarlo.
Una parte del grupo se dirigió al segundo piso, donde se encontraba el padrastro del menor acompañado de un bebé de brazos. Al percatarse de la situación, este huyó de inmediato. Mientras tanto, en el primer piso, los demás encapuchados mantenían bajo amenaza a la madre del menor y a una empleada del hogar.
Las imágenes muestran cómo las mujeres eran apuntadas con armas largas. En medio de ese momento, Lyan salió de su cuarto con los brazos arriba, pensando tal vez que con eso se salvaría.
Fue justo en ese instante cuando uno de los delincuentes lo sujetó por el cuello y lo arrastró fuera de la habitación. Instantes después, lo sacaron a la intemperie, sin camiseta, descalzo, bajo la lluvia y con un arma apuntándole. Lo obligaron a subir a una camioneta. También sacaron a la niñera, aunque fue liberada poco después.
La Policía confirmó que detrás de esta operación criminal estaría alias Oso Yogui, jefe del frente Jaime Martínez; por lo que las autoridades ofrecieron una recompensa de 400 millones de pesos por su paradero, pero hasta ahora sigue prófugo.
¿Cómo fueron los días de Lyan Hortúa en cautiverio?
En los días siguientes, los captores habrían realizado varias llamadas extorsivas, exigiendo beneficios económicos.
Las autoridades decidieron no realizar un operativo de rescate armado para no poner en riesgo la vida del menor. La Defensoría del Pueblo fue enfática en que su prioridad era una salida humanitaria que garantizara la integridad de Lyan, quien además padece una condición médica.
Durante 18 días, el menor permaneció en cautiverio, sometido al control de un grupo armado que ha sido responsable de asesinatos, extorsiones y ataques armados en Jamundí y otros municipios del Valle del Cauca.
No hay claridad sobre las condiciones de su cautiverio ni sobre el sitio donde estuvo retenido, pero sí se sabe que fue liberado sin intervención militar, gracias a una gestión humanitaria liderada por la Defensoría.
Este miércoles 21 de mayo, la defensora del Pueblo en el Valle, Iris Marín, confirmó la noticia a través de la red social X:
Nuestra Defensoría regional Valle nos confirma que Lyan nos fue entregado y está en libertad. No queremos más noticias de dolor, menos para los niños y niñas
Ahora, mientras Lyan vuelve a casa tras casi tres semanas de horror, su familia, y una comunidad entera, siguen exigiendo justicia, pues ninguno de los responsables ha sido capturado.