Colombiajunio 04, 2023hace 4 meses

¿Cómo tramitar el certificado de tradición y libertad por internet?

El documento que registra el histórico de propietarios se puede solicitar por internet, pero este proceso virtual presentó uno cambios.

Tramitar histórico de propietarios de un predio es posible por internetTramitar histórico de propietarios de un predio es posible por internet / Foto: Alcaldía de Bogotá.

Las solicitudes para tramitar documentos en Colombia suelen ser tediosas. Sin embargo, las entidades han habilitado plataformas virtuales para facilitar este tipo de procesos.

En el caso de los certificados de tradición y libertad, que es el documento que permite conocer el histórico de propietarios de los inmuebles, con sus respectivos soportes jurídicos, se puede tramitar desde cualquier computador o celular con conexión a internet.

Este documento reseña las condiciones legales en las que se encuentra un predio. Revela en orden cronológico todos los procesos de venta, hipoteca y embargo de los que ha sido objeto.

Le puede interesar: ¿Cómo evitar hacer filas y reducir el tiempo de trámites en la Personería de Bogotá?

¿Cómo sacar el certificado de tradición y libertad por internet?

  1. Ingresar a la página web www.certificados.supernotariado.gov.co/certificado
  2. Digitar la oficina de registro o la matrícula inmobiliaria
  3. Elegir la forma en la que va a pagar el trámite: PSE o tarjeta
    Pago certificado de libertad
     
  4. Seguir los pasos para descargar el documento

¿Qué datos revela el certificado de tradición y libertad?

  • Nombre del actual dueño de la propiedad y de los anteriores.
  • Información sobre embargos, hipotecas, gravámenes de valorización u otras limitaciones de dominio.
  • Especificación de la construcción.  

Vea también: Autoridades recuperaron celulares robados en TransMilenio: así los están devolviendo

¿Cuánto cuesta y cómo se paga el certificado?

  • El trámite lo puede realizar un tercero con la matrícula inmobiliaria del predio.
  • Sin la matrícula no se puede expedir el Certificado de tradición y libertad.
  • Se solicita la cédula a la persona que hace la diligencia como requisito para el registro 
  • El medio de pago del certificado de tradición y libertad se realiza por PSE o tarjeta
  • El costo del certificado es de $ 19.200

Lea, además: ¿Quiere tener casa propia? Así podrá inscribirse a la Feria de vivienda 2023 en Bogotá

por:Yhonay Díaz

Yhonay Díaz

Periodista

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.