¿Cómo afecta el recorte de gastos del Gobierno a la Contraloría?

Noticias RCN habló con el contralor Carlos Mario Zuluaga sobre la suspensión de partidas presupuestales sobre algunas entidades del Estado.


Noticias RCN

junio 07 de 2024
01:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Continúa la polémica por el anuncio del Ministerio de Hacienda de bloquear parcialmente el presupuesto de algunas entidades del Estado. Según expertos, la medida es positiva, pero no alcanza a solucionar los problemas de caja que enfrenta el Gobierno.

El ministro Ricardo Bonilla fue quien anunció la suspensión de partidas presupuestales para garantizar el control del gasto.

Gobierno bloquea recursos del presupuesto para entidades públicas: ¿por qué?
RELACIONADO

Gobierno bloquea recursos del presupuesto para entidades públicas: ¿por qué?

Entre enero y mayo de este año, el recaudo tributario en el país cayó 4,4%, el descenso más pronunciado en lo que va de este siglo, lo que estaría agudizando los problemas financieros del país.

Contraloría ya recibió el bloqueo para expedir CDP

A propósito del tema, el contralor Carlos Mario Zuluaga habló con Noticias RCN sobre las repercusiones de la medida sobre la entidad que representa. Dijo que la Contraloría ya recibió el bloqueo de la plataforma que no permite expedir nuevos CDP ni registros presupuestales.

Además, señaló que la orden del Minhacienda enciende una alarma, pues pon en riesgo el cumplimiento de metas y tareas de las entidades con carga misional de producir bienestar y desarrollo en el país.

Ejecución del Presupuesto General llegó al 29.9% en mayo: Ministerio de Hacienda
RELACIONADO

Ejecución del Presupuesto General llegó al 29.9% en mayo: Ministerio de Hacienda

Sobre el caso puntual de la Contraloría, Zuluaga afirmó que la entidad tiene comprometido actualmente el 90% de su presupuesto, es decir, que un eventual recorte presupuestal podría afectarlos.

¿El contralor ha sido blando con el Gobierno?

Entre otros temas, Zuluaga se refirió a su relación con el presidente Petro y el Gobierno Nacional. Sobre esto insistió en que ha sido el funcionario que “más contundencia ha tenido”, resaltando las advertencias hechas a Minhacienda para la liquidación del presupuesto, la suspensión de Olmedo López y los procesos por corrupción abiertos en el marco del escándalo en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.

Prefiero que este organismo sea tibio y técnico, y que sea objetivo en la toma de las decisiones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

San Andrés

Revelan nuevas hipótesis detrás de la misteriosa muerte de una familia en hotel de San Andrés

UNGRD

Alcaldes piden apoyo urgente del Gobierno frente a la falta de recursos para atender emergencias

Ejército Nacional

Soldado herido con drones en Cauca relató cómo fue el ataque de las disidencias

Otras Noticias

Estados Unidos

México extraditó a presunto operador del ‘Mayo Zambada’ a Estados Unidos

El sujeto extraditado, es señalado como uno de los principales operadores de Ismael Mayo Zambada, figura clave del cartel de Sinaloa.

Jhon Arias

La millonaria cifra que rechazó Jhon Arias por parte del Al Nassr: revelaron la alta suma

Jhon Arias ignoró propuesta millonaria del Al Nassr y prefirió la gloria. Esta fue la oferta que le llegó del club donde milita Cristiano Ronaldo.


Precio del dólar hoy 16 de julio de 2025 en Colombia: la divisa cambió la tendencia

Exparticipante de La Casa de los Famosos Colombia se hace cruciales cirugías plásticas

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas