Contraloría revela crisis en el sistema de salud colombiano: EPS acumulan pasivos de 32 billones de pesos

El informe destaca incumplimientos generalizados en requisitos financieros, problemas en la entrega de medicamentos y el aumento de quejas.


Noticias RCN

julio 05 de 2025
08:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Contraloría General de la República ha publicado un informe que revela una crisis aguda en el sistema de salud colombiano, evidenciando graves problemas financieros y operativos en las Entidades Promotoras de Salud (EPS).

Así fue el operativo para capturar a ‘El Costeño’, señalado determinador del ataque contra Miguel Uribe
RELACIONADO

Así fue el operativo para capturar a ‘El Costeño’, señalado determinador del ataque contra Miguel Uribe

Contraloría informa sobre crisis en el sistema de salud en Colombia

El documento señala que los pasivos acumulados de las EPS ascienden a 32.9 billones de pesos, una cifra alarmante que refleja la magnitud de la crisis. Además, la Contraloría afirma que ninguna EPS intervenida por el Estado cumple con los requisitos de solvencia establecidos por la normatividad vigente.

El informe detalla que 15 EPS no cumplen con el capital mínimo requerido, 14 incumplen el patrimonio adecuado y 22 no invierten sus reservas técnicas como exige la norma. Esta situación financiera precaria ha tenido un impacto directo en la prestación de servicios, afectando especialmente la entrega oportuna de medicamentos.

Según la Contraloría, a corte de 2024, las EPS adeudan a los operadores farmacéuticos 2.8 billones de pesos. Esta deuda ha contribuido significativamente a los problemas en la distribución de medicamentos a los pacientes.

La situación de la Nueva EPS es particularmente preocupante. La entidad no ha entregado estados financieros desde 2023, y las peticiones, quejas y reclamos (PQR) aumentaron en un 23,2% entre 2023 y 2024.

Conexiones ilegales de agua y energía en Atlántico generan graves afectaciones
RELACIONADO

Conexiones ilegales de agua y energía en Atlántico generan graves afectaciones

Respuesta por parte de las IPS

El gremio de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) ha expresado su preocupación ante estos hallazgos. Así lo dio a conocer Jorge Alberto Toro, director ejecutivo unión IPS de Colombia, quien señaló que las deudas de las EPS liquidadas no están siendo reconocidas.

No se nos está reconociendo y pagando la cartera antigua, solo se nos está pagando la cartera corriente. Tenemos casi, de ese valor que registra la Controlaría, alrededor de 14 a 15 billones de pesos, señaló el director.

Finalmente, Toro se refirió a la situación de la Nueva EPS ya que explicó que el gremio de las IPS le ha tenido que informar a esta entidad sobre el cierre de servicios en varias regiones del país debido a la falta de pago.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Ladrones les robaron de todo a dos extranjeras, desde celulares hasta tarjetas: botín fue millonario

Narcotráfico

Aparentaba ser Dj y empresario para ocultar sus vínculos con el Clan del Golfo: así cayó ‘Firu’

Álvaro Uribe

🔴 EN VIVO | La última intervención del expresidente Álvaro Uribe en su juicio

Otras Noticias

tadej pogacar

Tadej Pogacar logró su victoria número 100 como profesional: increíble sprint final

Tadej Pogacar se impuso frente al líder del Tour de Francia con una impresionante muestra de potencia.

Finanzas personales

Alarma por billetes falsos de 100.000: estas son las características que debe tener en cuenta para identificarlos

Conozca todos los detalles que debe tener en cuenta en este tipo de billetes para no caer en estafas.


Yina Calderón hizo inesperado comentario sobre Melissa Gate: se sumó a la polémica

Bulgaria avanza hacia la eurozona: esperan aprobación final para adoptar el euro en 2026

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría