Conexiones ilegales de agua y energía en Atlántico generan graves afectaciones

Nuevas modalidades de fraude en servicios públicos se suman al robo de energía y agua en el departamento del Atlántico.


Noticias RCN

julio 05 de 2025
04:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El departamento del Atlántico enfrenta una creciente crisis de fraudes en servicios públicos, con una nueva modalidad de robo de agua que se suma a los ya conocidos hurtos de energía.

Disidencias de las Farc serían los responsables del atentando con moto-bomba en Calamar
RELACIONADO

Disidencias de las Farc serían los responsables del atentando con moto-bomba en Calamar

Nueva modalidad de fraude en los servicios públicos

AQSUR, encargada del suministro de agua potable en el sur del Atlántico, ha denunciado la instalación de acometidas irregulares sobre la tubería principal que conduce agua desde el Canal del Dique hasta la planta de tratamiento.

Estas conexiones ilegales desvían aproximadamente tres litros de agua por segundo, lo que equivale a más de 259.000 litros diarios. La gravedad de la situación radica en que este volumen de agua podría abastecer a más de 2.500 personas, afectando significativamente la prestación del servicio en la región.

El fraude fue detectado en la red de conducción que transporta agua cruda hacia la planta de tratamiento del acueducto regional de Manatí y Candelaria. Esta nueva modalidad se suma a los recientes casos de hurto de energía descubiertos en prestigiosos sectores residenciales de Barranquilla.

Se han adelantado allanamientos en donde se han recogido elementos materiales probatorios y evidencias físicas que seguramente conducirán a condenas, afirmó Alfredo Castro, jefe operativo de AQSUR.

¿Se le puede quitar el apellido paterno a los hijos en Colombia?
RELACIONADO

¿Se le puede quitar el apellido paterno a los hijos en Colombia?

Llamado de las autoridades ante el fraude en los servicios públicos

Las autoridades y empresas de servicios públicos han intensificado los operativos contra estas conexiones ilegales. La compañía encargada del servicio de energía ya ha iniciado más de 500 procesos por defraudación de fluidos ante las autoridades competentes.

Es importante destacar que estas prácticas fraudulentas no solo afectan la prestación de servicios, sino que también conllevan graves consecuencias legales. Las empresas advierten que los infractores se enfrentan a procesos penales y multas económicas significativas.

Tanto AQSUR como la empresa de energía han manifestado su compromiso de mantener los operativos para detectar y desmantelar conexiones ilegales o fraudulentas. El objetivo es combatir este flagelo que afecta la calidad de vida de los habitantes del Atlántico y compromete la infraestructura de servicios públicos del departamento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Guaviare

“El periodismo será mi pasión hasta la muerte”: Gustavo Chicangana tras sobrevivir a atentado

Valle del Cauca

Condenan a 'Milor', el hombre que degolló a un habitante de calle en la plaza de mercado de Tuluá

Policía Nacional

Cayó ‘Camarada Daniel’: Exigía dinero para no atentar con explosivos a comerciantes

Otras Noticias

Automovilismo

¿Las bicicletas eléctricas necesitan SOAT y licencia en Colombia? Esto dice la ley

No todas las bicicletas eléctricas están exentas de SOAT y licencia. Si su bici supera ciertos límites, podría ser inmovilizada por las autoridades.

Enfermedades

¿Por qué hay personas que sudan al dormir? Las causas más comunes y cuándo preocuparse

Las inesperadas razones médicas detrás de la sudoración nocturna excesiva: ¿Cuáles son?


Yana hace seria confesión sobre su relación con Marlon: ¿no está segura?

Corte Suprema de EE. UU. permite a Trump avanzar con despidos masivos en el gobierno federal

Luis Díaz y el Bayern Múnich: lo que la prensa destapó cambia todo el panorama del fichaje