Corte Suprema llamó la atención al abogado de Alejandro Lyons por incapacidades médicas

Ante nueva solicitud de aplazamiento de audiencia de acusación contra exgobernadores Alejandro Lyons y Edwin Besaile, se ordenó investigar a la defensa.


Defensa de Alejandro Lyons deberá explicar incapacidades que han dilatado el proceso judicial
Defensa de Alejandro Lyons deberá explicar incapacidades que han dilatado el proceso judicial / Foto: archivo Noticias RCN.

Yhonay Díaz

agosto 08 de 2023
05:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante una nueva solicitud de aplazamiento de la audiencia de acusación contra los exgobernadores de Córdoba, Alejandro Lyons y Edwin Besaile, por la incapacidad médica del abogado defensor Álvaro José Lyons Villalbala, la Sala de Primera Instancia ordenó a la doctora que otorgó el reposo laboral, explicar las razones de esta nueva incapacidad que evitó el desarrollo de la diligencia judicial.

De acuerdo con la Corte Suprema, desde 2021 se han venido presentando una serie de incapacidades médicas que han retrasado el curso de las repectivas audiencias contra los exgobernadores de Córdoba por delitos de corrupción relacionados con el 'cartel de la toga' y el 'cartel de la hemofilia'.

El alto tribunal ordenó investigar, a través de Medicina Legal, el concepto de esta nueva incapacidad para corroborar la veracidad del caso y descatar que se esté presentando una dilación en el proceso: 

Se requerirá a la profesional de la salud que atendió al señor defensor para que, mediante escrito, explique pormenorizadamente el diagnóstico y las razones científicas y médicas de la incapacidad

En contexto: Primicia: Por presuntos pagos en el Cartel de la Toga, Procuraduría formuló cargos a Alejandro Lyons

¿Dilación del proceso judicial contra Alejandro Lyons?

Audiencia de formulación y acusación que estaba fijada para este 8 de agosto fue aplazada luego de que la defensa de Alejandro Lyons emitiera una solicitud para reprogramar la diligencia en vista de que nuevamente presentaba problemas de salud. Esta situación se vendrpia presentando, de manera recurrente, desde el año 2021.

“A través de la Secretaría de la Sala, el abogado Álvaro José Lyons Villalba, a las 7:47 de la mañana de hoy, envía solicitud de aplazamiento de la continuación de audiencia de formulación de acusación por presentar quebrantos de salud (...) infección gastrointestinal, con fiebre, diarrea y vómito”.

Aunque efectivamente se resolvió aplazar la diligencia, la Corte Suprema emitió que se investigara la veracidad de la incapacidad:

"Para verificar la información relacionada con situaciones reiteradas como en este caso que no permiten el avance del procedimiento, se ordena que se proceda a que Medicina Legal para que designe médico forense para que, en el menor tiempo posible, realice una valoración al profesional del derecho Álvaro José Lyons Villalba, donde se analizará su historial clínico para verificar el concepto del diagnóstico de la profesional de la salud que lo atendió; si la misma amerita o no incapacidad laboral y por cuánto tiempo".

Vea también: Fiscalía prorrogó principio de oportunidad en caso de Alejandro Lyons

Alejandro Lyons: los carteles de la toga y de la hemofilia

Alejandro Lyons, exgobernador de Córdoba de 2012 a 2015, fue descubierto siendo parte de uno de los escándalos de corrupción más sonados del país: el 'Cartel de la Hemofilia', un entramado criminal que incluso llegó a inventarse pacientes con hemofilia, para cobrarle al departamento su atención. Este hecho no solo implicó al funcionario, también a su sucesor Edwin Besaile.

En 2017, el exgobernador huyó a Miami tras haber sido descubierto. Pero allí el funcionario comenzó a colaborar con la justicia norteamericana, en un caso relacionado también con corrupción: el ‘Cartel de la Toga’, una estrategia en la que se sobornó a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y fiscales para retrasar procesos por corrupción en contra de otros funcionarios públicos.

Al llegar a territorio norteamericano, Lyons comenzó a cooperar con la DEA para poner al descubierto a Gustavo Moreno, en ese entonces exfiscal anticorrupción que hacía parte de varias jugadas corruptas. La idea era acordar un soborno con Moreno y grabarlo aceptando el trato, para tener las pruebas suficientes que lo inculparan. 

La operación resultó y al finalizarla, el exgobernador aceptó haber recibido comisiones sobre contratos financiados con regalías. Como parte del acuerdo al que llegó con la Fiscalía, Lyons se comprometió a esclarecer los hechos de corrupción cometidos durante su administración.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Estos son los tres puntos de donación en Bogotá para los desplazados del Catatumbo

Catatumbo

¿Cómo se preparan los ministerios de Hacienda y Justicia respecto al decreto de conmoción interior?

Cundinamarca

Así quedaron los embalses de Cundinamarca luego del racionamiento de agua de este viernes en Bogotá

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Cuántos migrantes fueron arrestados y cuantos expulsados de EE. UU. en 2024?

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU entregó cifras de su actuación en 2024. Se efectuaron más de 100.000 arrestos.

Turismo

¿Por qué Colombia rompió un importante récord en turismo?

El 2024, según las entidades oficiales, fue uno de los mejores años para el turismo colombiano. ¿Cuáles fueron las razones?


¿Qué hacer en Bogotá en tres días? Recorrido por lo más emblemático

Dimayor comunicó decisión oficial sobre partido entre Unión Magdalena y Millonarios

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?