Corte Suprema se declara en sesión permanente para elegir magistrados y nuevo fiscal general
El presidente del alto tribunal, Álvaro Fernando García, dijo que el miércoles tendrán citación a sala extraordinaria y votarán hasta el próximo 19 de diciembre.
Noticias RCN
01:44 p. m.
A partir de este martes la Corte Suprema de Justicia se declarará en sesión permanente para elegir a los siete magistrados y al próximo fiscal general de la Nación.
El presidente del alto tribunal, Álvaro Fernando García, dijo que votarán hasta el próximo 19 de diciembre.
- Vea además: ‘Epa Colombia’ podría perder beneficios que otorgó juez por publicar video en redes
- Fiscalía anunció que imputará cargos al abogado Diego Cadena
“Mañana (miércoles) tendremos una citación a sala extraordinaria para la elección de fiscal, esperamos que en ambas sea positivo nuestro cometido, pero si no se logra trataremos de citar a nuevas salas extraordinarias hasta que haya el cierre de los juzgados hasta el 19 de diciembre”, dijo García.
Sin embargo, si son elegidos los siete magistrados, estos no podrán votar para elegir fiscal general de la Nación, dado que antes debe existir una ratificación y la posesión ante el presidente Iván Duque.
Así las cosas, solo podrán elegir los 16 actuales magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Cabe decir que este martes la sala plena de la Corte Suprema de Justicia no eligió a ningún magistrado. Continuarán este miércoles 11 de diciembre a las ocho de la mañana para votar quién será el nuevo fiscal general de la Nación.
Estos son los candidatos a Fiscal General de la Nación:
Francisco Barbosa
Fue compañero de pupitre del presidente Iván Duque en la Universidad Sergio Arboleda y es el actual consejero presidencial de Derechos Humanos desde agosto de 2018. Tiene 45 años, es abogado y especialista en relaciones internacionales.
Obtuvo títulos de maestría en historia y es doctor en derecho público de la Universidad de Nantes de Francia. Fue fiscal especializado de la Unidad Nacional de Derechos Humanos de la Fiscalía y también se ha desempeñado como docente e investigador de varias universidades.
Clara María González
Es la actual secretaria Jurídica de la Presidencia y fue profesora del mandatario colombiano en la Universidad Sergio Arboleda. Es una abogada vallecaucana, fue docente y directora de especializaciones en varias universidades.
Fue registradora nacional en 1999 cuando sucedió al papá del presidente Iván Duque. González fue cuatro veces candidata a la Contraloría General.
Camilo Gómez
Actual director de la Agencia Jurídica del Estado, fue alto comisionado para la Paz durante el gobierno de Andrés Pastrana. Fue superintendente de Sociedades del Gobierno de César Gaviria.
Candidato por la Corte Suprema a la Procuraduría General de la Nación en representación del Partido Conservador, pero perdió tras la elección de Alejandro Ordóñez.
En 2014 fue fórmula vicepresidencial de Marta Lucía Ramírez y junto al expresidente Andrés Pastrana lideró campaña por el ‘no’ en el plebiscito en el 2016.