Amenazas de las disidencias tienen a más de 30.000 personas confinadas en Guaviare

La población rural de cuatro municipios en Guaviare enfrenta una crisis humanitaria debido a las amenazas de grupos disidentes de las Farc y enfrentamientos entre facciones criminales.


Noticias RCN

junio 17 de 2025
01:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El departamento de Guaviare sigue en estado de alerta tras las constantes amenazas de las disidencias de las Farc, que han provocado el confinamiento de entre 30.000 y 40.000 personas en zonas rurales.

Crisis humanitaria en el Guaviare

Nueva amenaza en Guaviare: Disidencias Farc anunciaron paro armado
RELACIONADO

Nueva amenaza en Guaviare: Disidencias Farc anunciaron paro armado

La situación, que se extiende por más de tres semanas, ha generado una creciente crisis humanitaria en la región.

Las amenazas provienen principalmente de las disidencias del bloque Amazonas, liderado por alias Iván Mordisco, y se suman a los enfrentamientos con otro grupo disidente bajo el mando de alias Calarcá.

Esta situación ha generado un clima de temor entre la población, que se siente desprotegida a pesar de la presencia de fuerzas de seguridad.

“Se siente uno muy triste, muy desprotegido, porque de igual manera a uno le da miedo. Uno le dice al Ejército que lo cuide, a la Policía, pero de igual manera ellos no van a cuidar a todos los del departamento”, indicó uno de los habitantes afectados.

El impacto en la vida cotidiana es evidente. Los comerciantes se han visto obligados a cerrar sus establecimientos más temprano de lo habitual, y las calles, especialmente en áreas veredales, quedan desiertas después de cierta hora.

“Después de las seis de la tarde vemos cómo disminuye más del 90% de la actividad comercial”, agregó Frank Garzón, de la Cámara de Comercio de San José del Guaviare.

Disidencias Farc tienen atemorizada a la población en Guaviare

La situación es particularmente grave en el sector rural, donde miles de personas se encuentran confinadas por temor a salir y realizar sus actividades normales, como la comercialización de productos agrícolas o la distribución de leche.

El ministro de Defensa ofreció una recompensa de 100 millones de pesos por información sobre alias Jimmy, identificado como el responsable directo de las amenazas digitales que han desencadenado esta crisis.

Mientras las autoridades trabajan para controlar la situación, la población de Guaviare continúa enfrentando una realidad marcada por la incertidumbre y el miedo, esperando una solución que les permita recuperar la normalidad en sus vidas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Abuso en Cartagena: Operarios de moto acuática pretendían cobrar casi dos millones de pesos a turistas

Gobierno Nacional

Así avanzan los acuerdos estratégicos entre varios partidos para las elecciones presidenciales

Guaviare

Desgarrador relato de la esposa del periodista Gustavo Chicangana, tras atentado sicarial en Guaviare

Otras Noticias

Masterchef Celebrity Colombia

Los chefs rompen en llanto en MasterChef Celebrity Colombia: ¿qué ocurrió?

Los participantes y los jueces se sumaron a una dinámica llena de emotividad y sentimientos encontrados.

Estados Unidos

Dos hermanitas murieron tomadas de la mano en la tragedia por inundaciones en Texas

Los cuerpos de las menores de 11 y 13 años fueron hallados tomados de manos bajo los escombros en Kerrville, Texas.


Confirmado: ¡Se definió dónde jugará Jorman Campuzano en el segundo semestre de 2025!

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría

Resultado de las loterías de Cundinamarca y Tolima de hoy, lunes 7 de julio de 2025