¿Cuánto dinero pagaría el Gobierno a quienes den información sobre compra de votos?
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, informó que se entregaría una recompensa a quienes brinden información sobre este delito.
Noticias RCN
12:42 p. m.
El presidente Gustavo Petro reveló en su cuenta de X detalles del pago de recompensas por información sobre compra de votos de cara a las elecciones. “Se pagará al informante hasta el 10% del dinero destinado a la compra de votos que pueda ser decomisado por la Policía Nacional”, escribió el mandatario.
La propuesta de pagar por información sobre este delito fue informada por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. El jefe de la cartera aseguró que esto dependía de la viabilidad jurídica que indicara el estudio de la Comisión de Democracia de la cartera, una vez este diera luz verde, el Gobierno podría entregar un pago a los ciudadanos que denunciaran, y si estos indicaban puntos específicos en los que se estuviera comprando votos, el monto aumentaría.
Puede leer: Jefes de Policía serán evaluados por el balance en capturas de responsables de delitos contra el sufragio
“Estamos pensando seriamente, si la respuesta del estudio señala que es posible, anunciar incentivos económicos a las personas que nos ayuden a identificar la compra de votos. Que un ciudadano al cual le hagan esta oferta pueda tener un sitio al cual acudir y contarnos qué está pasando. Así podrá recibir una recompensa económica que será mucho mayor si nos señala los lugares desde los que se está haciendo esto”, señaló.
Eso sí, quienes denuncien debe tener claro que hay que presentar pruebas. Así lo señaló el coronel Henry Bello, director del Plan Democracia. “Si esa información que aportan los ciudadanos permite esclarecer esas conductas delictivas relacionadas con los delitos electorales a estos ciudadanos se les puede pagar la recompensa”.
Para el presidente, la prioridad de la Policía este domingo 29 de octubre debe ser la captura de personas que cometan delitos electorales.
“Todos los jefes seccionales de Policía serán evaluados de acuerdo al balance que tengan en la captura de responsables de delitos contra el sufragio. Toda la actividad de Inteligencia Nacional debe concentrarse en la detección de la compra del voto hasta el cierre de urnas”, escribió Petro en sus redes sociales.
Misión de Observación Electoral rechaza pagar por denuncia de compra de votos
“Nosotros preferimos que la denuncia frente a todos estos delitos de corrupción sea informado por un compromiso cívico con la democracia”, dijo Alejandra Barrios, directora de la MOE.
Entre tanto, Noticias RCN consultó a expertos respecto a la legalidad de la medida. Varios juristas aseguraron que esta iniciativa es legal y positiva, además de que garantiza la transparencia de las elecciones; sin embargo, requiere una reglamentación y trabajo articulado entre autoridad electoral, Fiscalía y Gobierno para que se eviten falsas denuncias y se logren las capturas.