La migración no se detiene: ¿Cuántos venezolanos están refugiados en Colombia?

Mientras la migración global sigue creciendo, Colombia se mantiene como uno de los países con mayor población refugiada y migrante del mundo, con más de 2.8 millones de personas provenientes de Venezuela.


La migración no se detiene: millones en tránsito y miles de niños vulnerables en Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 22 de 2025
07:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mundo atraviesa una crisis migratoria sin precedentes. Millones de personas se movilizan a diario por causas que van desde conflictos armados hasta la inseguridad alimentaria y el colapso económico.

En medio de esta emergencia global, Colombia se ha consolidado como uno de los principales países receptores de población migrante y refugiada, particularmente de origen venezolano.

Este 22 de junio, en el marco del Día Mundial del Refugiado y del Migrante, la organización internacional World Vision hizo un llamado urgente: no se puede detener la atención, la protección ni el acompañamiento a estas personas, en especial a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Corte Suprema de EE. UU. dio luz verde para revocar protección migratoria de venezolanos
RELACIONADO

Corte Suprema de EE. UU. dio luz verde para revocar protección migratoria de venezolanos

¿Cuánto migrantes venezolanos se han refugiado en Colombia?

Más de 2.8 millones de personas venezolanas residen actualmente en Colombia, y cada mes siguen ingresando miles más. Algunos cruzan la frontera de forma pendular, es decir, entrando y saliendo constantemente, mientras otros lo hacen en tránsito hacia otras regiones del país o del continente.

En ambos casos, la realidad es la misma: necesidades básicas sin cubrir, falta de acceso a servicios esenciales y riesgo constante de vulneración de derechos.

La niñez migrante enfrenta desafíos desproporcionados. Muchos menores viajan sin acompañantes, o en compañía de adultos que, a su vez, están sometidos a condiciones de precariedad.

En el último año, 542 niñas, niños y adolescentes participaron en los Centros de Aprendizaje de Participación Activa y Protección (CLAPP) de World Vision, espacios creados para brindar seguridad, fortalecer habilidades para la vida y proteger frente a los riesgos propios del tránsito migratorio.

En puntos críticos como la frontera con Venezuela, el proyecto Respuesta en Educación y Protección para Migrantes Pendulares se convirtió en un salvavidas para decenas de familias.

Video: detienen a migrantes colombianos tras redada en una obra en Estados Unidos
RELACIONADO

Video: detienen a migrantes colombianos tras redada en una obra en Estados Unidos

La situación de los migrantes requiere acción urgente

“Cada día, miles de niñas, niños y adolescentes migrantes enfrentan hambre, frío, discriminación y riesgos graves para su desarrollo y bienestar. No basta con lo que ya se ha hecho; debemos seguir actuando con decisión y empatía. Acompañar a quienes migran no es una opción, es una responsabilidad ética y humanitaria”, expresó Fedra Rubio, gerente de Incidencia de World Vision Colombia

Para la organización, el acompañamiento a la niñez migrante no puede depender de ciclos políticos ni de coyunturas económicas. Requiere una visión de largo plazo, sostenida, articulada y con enfoque diferencial.

La integración social y educativa no solo es posible, sino necesaria para que ninguna niña o niño migrante quede atrás.

La migración no es un fenómeno temporal, es una realidad estructural que requiere respuestas permanentes. Especialmente cuando hay vidas infantiles en juego.

Policías estarían cobrando por dejar pasar contrabando y migrantes en frontera con Venezuela
RELACIONADO

Policías estarían cobrando por dejar pasar contrabando y migrantes en frontera con Venezuela

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Viral

La sorprendente reacción que cambió el resultado de un partido de ping-pong de un niño de 8 años

Temblor en Colombia

Se reportó temblor que se sintió ampliamente en Colombia hoy 12 de julio de 2025: estos son los detalles

Transmilenio

Reventa de pasajes de TransMilenio, el dolor de cabeza de las finanzas del sistema

Otras Noticias

Deportivo Cali

Amargo debut para el Deportivo Cali y Alberto Gamero: Junior le ganó 0-2 con estos golazos

Los goles del equipo 'tiburón' fueron de Guillermo Paiva y Steven Rodríguez. Vea el video.

Resultados lotería

Lotería de Boyacá: Resultados de hoy 12 de julio de 2025 y número del premio mayor

La Lotería de Boyacá de hoy, 12 de julio de 2025, ya tiene ganadores. Descubre aquí si el Premio Mayor te hizo el nuevo millonario.


La mamá de Yina Calderón se accidentó y tuvo que someterse a procedimiento médico: este es su estado

Pacientes con diabetes enfrentan demoras para acceder a insulina

Sheinbaum apuesta al diálogo para evitar una crisis comercial con EE. UU.