Cuestionan eficiencia de grupo especial de Inpec
El sindicato reclamó por la ineficiencia del grupo que evalúa los riesgos de los internos en el país.

Noticias RCN
01:39 p. m.
La función del grupo de verificación de información, entregada en una resolución del 15 de junio de 2012 por el director del Inpec general Gustavo Adolfo Ricaurte es verificar y evaluar la información delincuencial en el ámbito penitenciario y carcelario a nivel nacional.
Desde ese momento el Inpec ha sufrido cuatro ataques de alto nivel: el ocurrido en la fuga del cabecilla de los Rastrojos, Rubiel Medica Cardona alias ‘Mono Amalfi; en la Óscar Mario Galvis alias ‘Pantera’; un ataque al carro que transportaba guerrilleros en Caquetá y la cinematográfica fuga de Alexander Urrego Guerrerro en Bogotá.
“La guardia ha sido puesta en bandeja de plata para que se presenten este tipo de rescates y atentados”, asegura Óscar Robayo, presidente del sindicato del Inpec seccional Bogotá.
Ese grupo es el encargado de la remisión de los internos. El pasado 16 de abril la dirección del Inpec había delegado las funciones para la asignación fijación y remisión.
“Le compete al Grupo de Operativos Especiales (Gropes) prestar el apoyo para la remisión o traslado de los siguientes internos: capturados con fines de extradición, miembros representantes de Ley de Justicia y Paz, internos de connotación nacional o que presenten perfil de alta seguridad”, dice en el documento.
En los casos de internos de perfil menor, el Grupo de Verificación de Información (Gruvi) debía expedir un concepto.
“Disponiendo de las unidades de guardia adecuadas para el traslado o desplazamiento, custodia y vigilancia del interno”, agrega el texto.
“No tienen en cuenta las falencias de seguridad que nosotros tenemos por la falta de recursos logísticos y por la falta de recursos técnicos”, dice Óscar Robayo.
En el grupo de verificación de información hay 40 funcionarios entrenados en temas de inteligencia, 26 guardianes del Inpec, 9 cabos que fueron preparados en la antigua central de información y análisis penitenciario, 5 miembros de la Dijín y un mayor de la Policía.
NoticiasRCN.com