Así funcionaba el “narco peaje” de la Dagoberto Ramos: cobraban por mover marihuana

El operativo tuvo lugar en un corredor vial crítico que conecta los departamentos de Huila y Caquetá, una ruta comúnmente utilizada por redes de narcotráfico.


Foto: Ejército Nacional

Noticias RCN

junio 12 de 2025
03:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una operación militar reciente sacó a la luz un sofisticado sistema de extorsión implementado por la estructura armada Dagoberto Ramos, que imponía una serie de impuesto ilegal al transporte de marihuana a lo largo de corredores estratégicos en el sur del país.

Policía terminó en un hueco bajo el puente de la calle 100 en Bogotá para incautar droga
RELACIONADO

Policía terminó en un hueco bajo el puente de la calle 100 en Bogotá para incautar droga

Estructura Dagoberto Ramos cobraba “impuesto” por transportar droga

La acción, liderada por la Novena Brigada del Ejército Nacional a través del Batallón de Alta Montaña N.° 9, con el respaldo del Gaula Militar Huila y el CTI de la Fiscalía, permitió la captura de un hombre y la incautación de un cargamento de 286 kilos de marihuana tipo creepy que se movilizaba en una camioneta.

El operativo tuvo lugar en un corredor vial crítico que conecta los departamentos de Huila y Caquetá, una ruta comúnmente utilizada por redes de narcotráfico.

Durante la revisión del vehículo, se encontraron 256 paquetes del alucinógeno ocultos bajo canastillas, una fachada utilizada para evadir controles.

El conductor afirmó que su destino era recoger una cosecha, sin embargo, las autoridades lograron establecer que se trataba de una operación de transporte ilegal de estupefacientes.

La droga incautada, que habría tenido un valor cercano a los 229 millones de pesos en el mercado local, estaba marcada con logos que, al parecer, identificaban al comprador final.

Según informes de inteligencia, su destino eran países como Perú y Brasil, donde el cargamento podría alcanzar un valor cercano a los 1.700 millones de pesos.

Desmantelan cuatro 'ollas' de drogas ubicadas cerca a zonas escolares de Bogotá
RELACIONADO

Desmantelan cuatro 'ollas' de drogas ubicadas cerca a zonas escolares de Bogotá

Así funcionaba el "narco peaje" de la Dagoberto Ramos

Uno de los hallazgos más relevantes del operativo fue un recibo manuscrito, en el que se detallaba un cobro de 30.000 pesos por cada kilo de marihuana transportado.

El documento, firmado con un alias asociado a la estructura Dagoberto Ramos, confirma la existencia de un esquema de extorsión sistemático: los grupos armados no solo cultivan y distribuyen marihuana, sino que además exigen pagos a productores y transportistas que desean mover la mercancía por territorios bajo su influencia.

Las autoridades recalcaron que este tipo de operaciones forman parte de un esfuerzo más amplio por debilitar las finanzas de las organizaciones armadas ilegales y evitar que continúen afectando la seguridad regional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Indígenas

Traslado temporal de comunidad Embera sigue en espera mientras Distrito mantiene diálogo con habitantes de Salitre

Bolívar

¿Sabía que en Colombia hay un municipio en el que no ha habido ni un homicidio en 31 años?

Ejército Nacional

Investigan la extraña muerte de un soldado en una garita de la base militar de Cali

Otras Noticias

Independiente Medellín

Washington Aguerre y su 'picante' cruce con la hinchada del DIM tras el debut en Liga BetPlay

El portero uruguayo reaccionó a lo que le expresaron desde la tribuna y generó controversia en redes sociales.

Ecuador

Tres colombianos capturados en operativos contra bandas criminales en Ecuador

Dos fueron detenidos por tráfico de armas y otro por posesión de drogas en operativos de la Policía en Quito y Ambato.


VIDEO | Así fue la presentación 'tricolor' de J Balvin en la final del Mundial de Clubes

¿Está dañando su cerebro sin saberlo? Las cinco claves para protegerlo del exceso digital

Esta es la cantidad de horas que deberá trabajar al día con las 44 horas semanales