“Priva al país a una verdad plena”: Defensa de Olmedo López sobre negación del preacuerdo

Un juez no aceptó el preacuerdo del exdirector de la UNGRD logrado con la Fiscalía.


Noticias RCN

mayo 17 de 2025
09:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La defensa del Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se refirió sobre la no aprobación del preacuerdo.

Fiscalía pide pena de 6 años para Olmedo López, pero juez niega el preacuerdo
RELACIONADO

Fiscalía pide pena de 6 años para Olmedo López, pero juez niega el preacuerdo

Durante la audiencia del 16 de mayo, el juez quinto penal del Circuito de Bogotá negó el preacuerdo logrado entre López y la Fiscalía.

Juez negó el preacuerdo

En noviembre de 2024, el ente acusador firmó preacuerdo con seis procesados por el caso UNGRD. La Fiscalía solicitó una pena de seis años y dos meses de cárcel, junto con el reintegro de 724 millones de pesos.

Según expuso la entidad, al exdirector aportó información importante, por lo cual se le podría conceder un descuento en la pena. Empero, el juez negó el preacuerdo.

El abogado de López, José Luis Moreno, se pronunció al respecto. Por un lado, dijo que “una pena irrisoria es la impunidad de no aprobarse el preacuerdo”.

¿Qué dijo la defensa de López?

Asimismo, recordó que su cliente se presentó voluntariamente ante la Fiscalía cuando estalló el escándalo. Además, ha suministrado información clave, con la que se ha logrado llevar a congresistas, exministros, contratistas y otras personas al estrado.

La carta en la que Olmedo López pide perdón y protección por caso UNGRD: “Temo ser envenenado”
RELACIONADO

La carta en la que Olmedo López pide perdón y protección por caso UNGRD: “Temo ser envenenado”

“El señor Olmedo López no guardó silencio, ni parcial ni total. Optó por actuar con valentía y colaborar decididamente con la administración de justicia, a pesar del riesgo que esta decisión ha representado para su vida”, afirmó Moreno.

Frente al preacuerdo, la defensa espera que el tribunal se acoja a los argumentos expuestos en la apelación, los cuales cuentan con el respaldo de la Fiscalía, víctimas y Ministerio Público.

Todos coinciden en que la decisión de improbación desconoce los fines y principios fundamentales de la justicia premial, entendida como una herramienta esencial dentro de la política criminal del Estado colombiano.

El litigante cuestionó la decisión de negar el preacuerdo, considerando que “minimiza el valor de la justicia premial como un mecanismo eficaz en la lucha contra la corrupción”. Además, priva el acceso a la verdad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

Alias Gabriela, implicada en el atentado contra Miguel Uribe, reveló por qué huyó a Florencia y quién la contrató

Miguel Uribe

María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, emitió nuevo mensaje desgarrador: "acepto el dolor"

Fiscalía General de la Nación

Condenan a cuatro responsables en el homicidio de Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy 21 de junio de 2025

¡Ya se reveló el número y el signo ganador en el Super Astro Sol de este 21 de junio! Descúbralo aquí.

Brasil

Tragedia en Brasil: hubo al menos ocho muertos tras la caída de un globo aerostático

La tragedia se presentó en el estado de Santa Catarina y en el globo aerostático se encontraban 21 personas.


El pueblo de Cundinamarca ideal para montar bicicleta: ¿es el favorito de los ciclistas?

Millonarios tomó decisiones tras la eliminación: este es el primer jugador en salir

¿Por qué es indispensable respetar el horario de los medicamentos para la salud?