Difícil situación de orden público tiene a 380 municipios en riesgo electoral, según Defensoría

Carlos Camargo se reunió con Gustavo Petro y señaló que "el Gobierno debe exigir el cese inmediato de las acciones que afectan los derechos humanos".


Noticias RCN

agosto 16 de 2023
06:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La crisis de seguridad y la ola de violencia es una de las principales problemáticas que sufre actualmente Colombia. En los últimos días, se han reportado explosiones, secuestros, muertes y extorsiones en departamentos como Nariño y Cauca. Los gobernadores le han hecho un llamado a Gustavo Petro para contrarrestar la arremetida de los grupos armados al margen de la ley, para devolverle la tranquilidad a la población civil. Asimismo, piden garantías antes de las elecciones y una presencia más robusta del Ejército. 

Las disidencias de las Farc han hecho estragos en los departamentos mencionados anterirmente. El fin de semana asesinaron a cuatro policías en el Cauca y el miércoles le quitaron la vida a un patrullero en la vía a de Pasto a Tumaco. 

En Noticias RCN contactamos a Carlos Camargo, defensor del pueblo. El abogado cordobés, quien se reunió con Petro el martes, explicó la estrategia que están construyendo para lograr la Paz Total. También desglosó el conflicto y mencionó las regiones más afectadas por la violencia.

Noticias RCN: Defensor, usted se reunió ayer con el presidente Gustavo Petro, ¿Qué temas trataron?

Carlos Camargo: “Esta reunión fue muy importante hablamos de varios temas, en particular les reiteramos el apoyo a la Paz Total, pero le hicimos una precisión que el gobierno le debe exigir a los grupos armados ilegales el cese inmediato de las acciones que afectan los derechos humanos de todas las comunidades, por ejemplo: la siembra de minas antipersonales, los homicidios, las masacres, las extorsiones, los secuestros, el reclutamiento contra niñas niños y adolescentes”.

Le puede interesar: Paz total: ¿qué pasa si la Corte Constitucional tumba la ley del Gobierno?

Noticias RCN: Es muy crítica la situación de seguridad en Cauca y Nariño, siguen los actos violentos de grupos ilegales, ¿Qué denuncias tienen?

Carlos Camargo: “El monitoreo que hacemos muestra que en el departamento de Nariño se presenta una situación muy compleja especialmente en la subregión de Guambuyaco en los municipios de La Llanada, Los Andes y Samaniego en estas zonas existe una disputa por el control territorial y social entre los grupos armados ilegales que ha ocasionado desplazamientos y confinamientos lo mismo ocurre en el departamento del Cauca”.

Noticias RCN: ¿Cuántas personas resultan afectadas por esta situación hasta el momento?

Carlos Camargo: “En materia de afectaciones encontramos que, en el departamento de Nariño, en el corregimiento del Vergel, hay al menos 700 personas desplazadas y en Samaniego alrededor de 1.800 personas que han tenido que dejar sus viviendas. También registramos cuatro víctimas de artefactos explosivos improvisados; si hacemos un recuento de los últimos 2 meses estamos hablando de alrededor de 8.000 personas que han sido afectadas por los desplazamientos masivos y confinamientos principalmente en los resguardos indígenas que hacen parte del municipio de Ricaurte”.

Vea también: Han aumentado las masacres en Colombia en un 11 %, según Oficina de DD.HH. de la ONU

Noticias RCN: Usted mencionó los municipios que están entre riesgo alto o extremo en el país por posible violencia electoral. ¿Cuáles son las zonas más vulnerables y qué grupos hacen presencia?

Carlos Camargo: “Estamos en alerta máxima, estamos terminando de construir la alerta temprana electoral por ahora podemos compartir que existen 380 municipios que están en riesgo alto o extremo por afectaciones que se podrían presentar en las elecciones regionales principalmente en zonas donde operan los grupos armados ilegales. Una de ellas por ejemplo es el suroccidente del país, el mapa lo revelaremos junto con la alerta temprana de riesgos electorales antes de finalizar este mes”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armada Nacional

El coro Hijas e Hijos de la Paz viajó desde Bogotá para recibir al Buque Escuela Gloria en Amberes, Bélgica

Feminicidio

¿Qué otras medidas tomará la justicia para proteger a las mujeres del feminicidio?

Asesinatos en Bogotá

El delito por el que capturaron al padrastro de Celeste es distinto al asesinato y abuso de la menor

Otras Noticias

Real Madrid

"Hay que parar la masacre": La viral reacción de Carlos Antonio Vélez tras título del Real Madrid

El periodista aprovechó la victoria 'merengue' para tirarle a Pep Guardiola, Lionel Messi y al Barcelona.

Israel

Ministros de Israel amenazan con renunciar si avanza la tregua con Hamás

Dos ministros israelíes de extrema derecha amenazaron con renunciar si el gobierno aceptaba el plan de tregua con Hamás en Gaza.


Instagram añade botón para combatir el acoso y limitar las interacciones

Así puede pagar el Soat de manera virtual o presencial

¿Por qué algunas personas eligen parejas que las hacen sufrir? Conozca las razones psicológicas