Secuestro masivo en Guaviare: Defensoría confirma que campesinos están en poder de un grupo armado

La Defensoría del Pueblo confirmó que los civiles, que ya cumplen 55 días secuestrados, están en poder de un grupo armado no identificado.


Noticias RCN

mayo 30 de 2025
08:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación de orden público en el país sigue agravándose diariamente. Así lo refleja el secuestro de ocho campesinos en la zona rural de Calamar, departamento del Guaviare, una región históricamente afectada por el conflicto armado.

Cárcel para empleados de discotecas que habrían secuestrado extranjeros en El Poblado
RELACIONADO

Cárcel para empleados de discotecas que habrían secuestrado extranjeros en El Poblado

Secuestro masivo en Calamar: campesinos llevan 55 días privados de su libertad

Este incidente ha reavivado las preocupaciones sobre la seguridad en áreas donde la presencia de grupos armados persiste.

Según informes recientes, los ocho civiles, miembros de una iglesia local, fueron citados por un grupo armado a través de un mensaje de texto, solicitándoles que se dirigieran a Puerto Nuevo.

Entre los secuestrados se encuentran James Caicedo, Nixon Peñalosa, Oscar García, Jesús Valero, Carlos Valero, Isai Valero, Maribel Sirva y Maryuri Hernández, una joven de 22 años.

Un familiar de los secuestrados expresó su angustia y pidió pruebas de supervivencia. “Por favor necesitamos saber de ellos, queremos ayuda de parte del Gobierno, queremos que nos ayuden, nos sentimos solos”.

Entretanto, la Defensoría del Pueblo confirmó que los campesinos están en poder de un grupo armado, aunque no se tiene certeza sobre cuál organización es responsable.

Esta incertidumbre ha llevado a que la entidad haga un llamado urgente a la Fiscalía y al Gobierno para que intervengan en la situación.

“Son personas que llegamos al territorio simplemente para trabajar la tierra. Un grupo armado los citó por medio de un mensaje de texto que les envió por parte de la Junta y les indicaron que por favor se dirigieran hasta Puerto Nuevo”, agregó el familiar.

¿Dónde está el sargento José Vicente Rojas? Familia sigue a la espera tras 30 años de su secuestro
RELACIONADO

¿Dónde está el sargento José Vicente Rojas? Familia sigue a la espera tras 30 años de su secuestro

Confirman que campesinos secuestrados están en poder de grupo armado

El secuestro, que ya supera los 55 días, ha generado una creciente preocupación en la comunidad de Calamar y en todo el país. Cuatro de los secuestrados pertenecen a una misma familia.

Los familiares de los retenidos han solicitado pruebas de supervivencia y la liberación inmediata de sus seres queridos.

Las autoridades se encuentran adelantando todas las labores pertinentes para resolver este secuestro masivo, garantizar la seguridad de los habitantes de Calamar y prevenir futuros incidentes similares.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Transmilenio

Transmilenio anunció que popular ruta dejará de operar por obras del Metro de Bogotá

Miguel Uribe

Video: segundo vehículo estaría involucrado en el atentado a Miguel Uribe

Miguel Uribe

Primicia: este es el testimonio del conductor de la moto que transportó al joven que atentó contra Miguel Uribe

Otras Noticias

Ministerio de Hacienda

Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

El Ministerio de Hacienda activa la cláusula de escape y prevé un déficit fiscal del 7,1% del PIB en 2025, el más alto en más de un siglo.

Enfermedades

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Los expertos revelaron algunos síntomas de alarma que estarían asociados a la nueva cepa del virus.


Inteligencia Artificial predice nueva final en el FPC: estos serían los finalistas

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó

La Toxi Costeña se pronunció sobre el cierre de su cuenta de Instagram: ¿La perdió definitivamente?