Denuncian ante CIDH al senador Gustavo Bolívar por llamar a financiar enfrentamientos durante protestas

La denuncia fue radicada por el grupo de abogados de la firma Víctor Marín por los llamados a sus seguidores a donar dinero para dotar a los manifestantes.


Noticias RCN

mayo 25 de 2021
09:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de una comunicación enviada a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el grupo de abogados Víctor Mosquera interpuso una denuncia internacional en contra del senador Gustavo Bolívar por la invitación a sus seguidores a donar dinero para dotar a los manifestantes de escudos, cascos y guantes durante el Paro Nacional.

Los actos violentos que atentan en contra de los derechos humanos, como la muerte de dos bebés dentro de ambulancias a las que los manifestantes no dejaron pasar, o las 16 ambulancias vandalizadas en Bogotá, también fueron denunciados internacionalmente.

Le puede interesar: Bomberos y Defensa Civil, otros de los afectados por actos vandálicos

El informe también relaciona decenas de ataques a los no manifestantes y a las misiones médicas.

Ante la CIDH también se denunciaron actos como en los que no se permite la movilidad de insumos médicos para la atención de la pandemia del covid-19 y el empleo de armas no convencionales.

Vea también: Colombia recibirá a la CIDH después del 29 de junio

Un informe similar será remitido a la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.   

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Emergencia invernal en Colombia: Gobierno sin recursos y más de 500 municipios afectados

San Andrés

Revelan nuevas hipótesis detrás de la misteriosa muerte de una familia en hotel de San Andrés

UNGRD

Alcaldes piden apoyo urgente del Gobierno frente a la falta de recursos para atender emergencias

Otras Noticias

EPS

Grupo Keralty anuncia acciones legales contra el presidente Gustavo Petro

En una carta, el presidente del grupo aseguró que las reacciones del jefe de Estado constituyen un atropello a las instituciones y que forman parte de “una campaña sistemática de desinformación”.

Estados Unidos

México extraditó a presunto operador del ‘Mayo Zambada’ a Estados Unidos

El sujeto extraditado, es señalado como uno de los principales operadores de Ismael Mayo Zambada, figura clave del cartel de Sinaloa.


La millonaria cifra que rechazó Jhon Arias por parte del Al Nassr: revelaron la alta suma

Precio del dólar hoy 16 de julio de 2025 en Colombia: la divisa cambió la tendencia

Exparticipante de La Casa de los Famosos Colombia se hace cruciales cirugías plásticas