Colombia recibirá a la CIDH después del 29 de junio

La vicepresidenta y canciller detalló que se definirá un formato “que asegure que la Comisión tenga la oportunidad de escuchar a los distintos sectores".


CIDH en Colombia
Foto: Cancillería

Noticias RCN

mayo 25 de 2021
11:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La vicepresidenta de la República y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, reveló que el Estado fue citado de oficio este fin de semana por la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) a una audiencia, la cual se llevará a cabo el próximo 29 de junio.

Vea también: Gobierno y transportadores definen agenda para negociar levantamiento de bloqueos

El anuncio se dio luego de reunirse con la presidenta de la CIDH, Antonia Urrejola; la secretaria ejecutiva, María Claudia Pulido, y los comisionados Stuardo Ralón, Julissa Mantilla Flavia Piovesan y Joel Hernández.

Respecto a la solicitud hecha por el Comité Nacional del Paro y otros sectores del país, para que el organismo internacional haga presencia en Colombia, Marta Lucía Ramírez señaló que el Gobierno invitó a la CIDH a realizar una visita de trabajo en el país.

Sin embargo, será una vez se hayan entregado los informes solicitados por la CIDH a las autoridades judiciales y a los organismos de control, y se surta la audiencia convocada.

“La reunión con la CIDH y la voluntad de trabajo conjunto, muestra el férreo compromiso de Colombia con los derechos humanos. Ratificamos la voluntad del Gobierno de continuar brindando toda la cooperación a la CIDH, organismo que reconoció esa amplia y permanente colaboración de Colombia”, manifestó la vicepresidenta y canciller.

Le puede interesar: Moción de censura: Mindefensa respondió críticas por supuestos abusos de autoridad en las protestas

Adicionalmente, Marta Lucía Ramírez confirmó la asistencia de los representantes del Gobierno a la audiencia, la cual se realizará dentro del periodo de sesiones de la Comisión.

“Nuestro Gobierno está totalmente comprometido a que bajo ninguna circunstancia se cometan en Colombia abusos en materia de derechos humanos durante estas protestas, desafortunadamente ha habido casos que se han visto violentos en las calles y ha habido heridos y muertos", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores”.

Lea además: Comité del Paro y Gobierno llegaron a nuevos preacuerdos sobre Paro Nacional

Finalmente, la canciller detalló que se definirá conjuntamente un formato “que asegure que la Comisión tenga la oportunidad de escuchar a los distintos sectores y actores afectados por el paro, primando así la transparencia en la entrega de información”, puntualizó Marta Lucía Ramírez.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

¿Hay riesgo de inundaciones si los embalses llegan al 100%? CAR respondió

Ejército Nacional

Fabio Torres: sargento (r) víctima de una mina que se convirtió en medallista paralímpico

Abuso a menores

Cárcel para profesor universitario que habría abusado sexualmente a joven de 13 años en Caquetá

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de julio: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de julio de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Fútbol

Millonarios presentó su nuevo fichaje tras la llegada frustrada de Yeison Guzmán

Los embajadores ya suman cuatro refuerzos en esta temporada.


Curazao conquista a los colombianos: así han logrado conocerla sin salir del país

Presidente Lula criticó las sanciones de EE. UU. a jueces del caso contra Bolsonaro

Métodos efectivos para combatir la adicción al celular, según la ciencia