Descubren 'call center' criminal en cárcel La Picota: presos hacían $250 millones al mes con extorsiones
Desde allí, internos suplantaban autoridades, manipulaban libretos y extorsionaban a víctimas con celulares, armas y drogas al alcance.
Noticias RCN
10:51 a. m.
En una operación conjunta entre el Gaula de la Policía Nacional y el Inpec en la cárcel La Picota, hallaron un negocio criminal que generaba hasta 250 millones de pesos mensuales, operado desde las mismas celdas en las que los cabecillas purgan condenas.
Se trataba de un 'call center' criminal que funcionaba desde el pabellón seis de este centro penitenciario.
Descubren 'call center' criminal en cárcel La Picota
El descubrimiento se dio tras una diligencia de registro y allanamiento. Esto fue todo lo que encontraron:
- 40 celulares, muchos de ellos marcados con números de “cabina” u “oficina”, imitando un sistema de atención estructurado.
- 60 tarjetas SIM, listas para ser cambiadas constantemente y evitar rastreos.
- 30 cargadores y 15 cables USB, todos escondidos cuidadosamente dentro de las celdas.
- 18 armas cortopunzantes, que los internos usaban para ejercer control o intimidar dentro del pabellón.
- Cinco libretos, manuscritos y detallados, donde se registraban los guiones que seguían durante las llamadas extorsivas, en los que se hacían pasar por fiscales, policías, investigadores y jueces.
- Licor artesanal y estupefacientes.
¿Cómo extorsionaban desde el 'call center' de La Picota?
Este 'call center' tenía estructura, roles definidos y entrenamiento para engañar. Las víctimas eran abordadas telefónicamente y presionadas con amenazas legales falsas o montajes digitales.
Suplantaban fiscales, agentes del CTI o uniformados de la Policía, aseguraban tener órdenes de captura o procesos judiciales ficticios para hacer caer a las víctimas.
Según el reporte entregado por la Policía Nacional, las ganancias ilícitas derivadas de esta estructura criminal alcanzaban los 250 millones de pesos mensuales, producto de transferencias, consignaciones y pagos virtuales que las víctimas hacían presionadas por el engaño.
Además, en lo corrido del año, el Gaula ha recibido 764 denuncias formales por extorsión, y el 45% de estas llamadas se originaron desde cárceles.
Es decir, casi la mitad de los extorsionistas que operan hoy en Colombia lo hacen desde prisión.