Destruyeron maquinaria con la que el Clan del Golfo extraía grandes cantidades de oro
Las autoridades le pusieron punto final a una maquinaria con la que el Clan del Golfo generaba grandes rentas ilícitas con la minería ilegal.
Noticias RCN
12:19 p. m.
Un operativo conjunto de la Policía y la Fuerza Aeroespacial logró la destrucción de 24 dragas y nueve excavadoras en el Bajo Cauca Antioqueño.
Según informaron las autoridades, la maquinaria que quedó destruida tenía un valor de 55 mil millones de pesos. Además, se supo que estaba en manos del Clan del Golfo y podía extraer gigantescas cantidades.
¿Cuánto dinero generaba la minería ilegal?
La subestructura Uldar Cardona Rueda extraía mensualmente un total de 49 kilos de oro avaluados en 19.600 millones de pesos. A nivel ambiental, el accionar delictivo el grupo criminal generaba vertimiento de 254 kilos de mercurio en los ríos Nechí y Cauca.
La presencia del Clan del Golfo en esta región es una problemática de varios años atrás. En septiembre de 2024, la Fundación Pares publicó un informe con la gravedad de esta situación, titulado ‘Desplazamiento forzado y crisis humanitaria en Antioquia: enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN profundizan el conflicto armado’.
Con base en lo dicho por los expertos, este grupo criminal ha consolidado su presencia en el Bajo Cauca. El motivo radica en los recursos naturales que se pueden encontrar allí para la minería ilegal y narcotráfico.
En ese orden de ideas, ha tenido enfrentamientos con otras estructuras, tales como el ELN; los cuales han llevado a homicidios, desplazamientos, reclutamiento y demás crímenes.
Abatido cabecilla del Clan del Golfo vinculado a varios asesinatos
Días atrás, un operativo de la Brigada 14 de la Séptima División del Ejército resultó con la muerte de un temido cabecilla del Clan de Golfo en Antioquia.
La misión se adelantó en la zona rural de San Francisco. Las tropas combatieron contra la subestructura Gener Morales y se terminó abatiendo a alias Morales.
Se cree que este hombre estuvo detrás del asesinato de tres uniformados de la Policía, entre ellos el del capitán Juan Carlos Amaya Méndez en Sonsón.