Homicidios y lesiones personales durante el Día de la Madre bajaron en Bogotá

Las autoridades entregaron el balance oficial de lo ocurrido durante esta celebración.


Cifras del Día de la Madre en Bogotá.
Cifras del Día de la Madre en Bogotá. Foto: Freepik.

Noticias RCN

mayo 12 de 2025
05:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el transcurso el domingo 11 de mayo se llevó a cabo el Día de la Madre. Autoridades en Bogotá entregaron el balance en materia de seguridad.

¿Por qué el Día de la Madre se celebró el 11 de mayo?

En Estados Unidos y tras la muerte de su madre, Anna Jarvis prometió impulsar esta fecha. Con el paso de los años, inició una campaña, la cual lentamente fue ganando apoyo a nivel nacional.

¡No más guerra!: León XIV reapareció con un clamor por la paz y un mensaje el Día de las Madres
RELACIONADO

¡No más guerra!: León XIV reapareció con un clamor por la paz y un mensaje el Día de las Madres

Finalmente, se logró institucionalizar que el Día de la Madre se llevara a cabo en el segundo domingo de mayo.

Años atrás, la activista Julia Ward Howe impulsó manifestaciones y ya había propuesto una fecha como estas en honor a las madres víctimas de la guerra de Secesión.

El Día de la Madre fue reconocido por el Gobierno de Estados Unidos en 1914. A nivel mundial, esta fecha se fue extendiendo, siendo Colombia (exceptuando Norte de Santander) uno de los países que celebra este día en el segundo domingo de mayo.

Otras naciones tienen este día en diferentes fechas e incluso la mezclan con el Día Internacional de la Mujer.

Balance durante el Día de la Madre

Este lunes 12 de mayo, la Policía entregó las cifras de violencia durante esta celebración en Bogotá. El principal anuncio es que hubo una reducción en los índices de homicidios y lesiones personales.

Mujer encontró el cuerpo del que sería su hijo dado por desaparecido en Bogotá
RELACIONADO

Mujer encontró el cuerpo del que sería su hijo dado por desaparecido en Bogotá

Durante el domingo, hubo tres asesinatos ocurridos en Usaquén, Los Mártires y Fontibón. Dos de estos trágicos casos tuvieron como protagonistas a las armas blancas, mientras que uno se efectuó con arma de fuego. Comparado con la misma fecha del año anterior, se presentaron dos homicidios menos.

Con respecto a las lesiones personales, hubo 21 casos, lo cual representó una caída frente a 2024, cuando se presentaron 51 hechos de este tipo. Además, el Centro Automático de Despacho (CAD) recibió 8.165 motivos de policía, los cuales 1.203 correspondieron a riñas, 441 a traslados por protección y se materializaron 127 suspensiones de establecimientos abiertos al público.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Así fue el cónclave: minuto a minuto de la reunión con la que empezó el caso UNGRD

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia hoy 15 de julio de 2025: el movimiento telúrico superó los 3.0 de magnitud

Epa Colombia

Corte Suprema toma importante decisión sobre condena de ‘Epa Colombia’: ¿Qué pasó?

Otras Noticias

Artistas

Murió famosa presentadora de televisión a sus 31 años: una de sus últimas apariciones fue en Cartagena

Su familia le solicitó a las autoridades que investiguen cuáles fueron las causas exactas de su muerte.

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 15 de julio de 2025

¡Muchos apostadores ganaron en el sorteo del Super Astro Luna de este 15 de julio! Descubra aquí el resultado exacto.


Yeison Guzmán hizo presencia en entrenamiento de equipo del FPC

"Ese niño es mío": creador de contenido se pronunció luego de que La Segura dijo que Baladán no era el papá de su hijo

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas