Día Mundial Contra la Trata de Personas: el conmovedor relato de una víctima

La Secretaría de Gobierno de Bogotá invita a las víctimas a denunciar estos delitos a través de sus líneas de atención que funcionan las 24 horas.


Día Mundial Contra la Trata de Personas: conmovedor relato de víctima
Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 30 de 2020
04:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el Día Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas, la Secretaría de Gobierno de Bogotá, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie estos casos y, por medio de un conmovedor testimonio, espera que las víctimas reporten estos delitos y no se queden calladas.

Verónica Garrido fue víctima de matrimonio servil durante un año y medio en Argentina, fue engañada y maltratada por un hombre.

Según narra, él era "el hombre más amoroso y perfecto". Vino a Colombia y le habría prometido un sin fin de cosas a Verónica. Sin embargo, luego de tres meses de que ella estuviera en Argentina, quedó embarazada y ahí se dio cuenta de que su realidad era muy distinta a lo que pensaba.

Vea también:Argentino de 40 años es acusado de explotar sexualmente a una joven colombiana

"Me pusieron a trabajar como sirvienta en sus cabañas suizas y restaurantes sin pagarme, donde me maltrataban física y verbalmente. Mis documentos me los tenían retenidos y tenía que aguantar los gritos hacia mi bebé”, relata Verónica.La Secretaría de Gobierno conoció este caso y acogió a Verónica a través de la Ruta Integral de Atención para víctimas de este delito brindándole, junto a otras entidades distritales y organismos de control, asistencia médica y acompañamiento psicosocial para ella y su familia. El caso está en investigación parte de la Fiscalía.

“Hemos hecho unos avances muy importantes en la lucha contra la trata de personas, pero un solo caso es una tragedia que no permitiremos, y por eso seguimos con todo el empeño en una política pública anclada a nuestro Plan de Desarrollo, y que también acompañamos en un proyecto de acuerdo en el Concejo para combatir y luchar contra este flajelo”, indicó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.

Le puede interesar: Human Rights Watch denuncia violencia y control de grupos armados en Arauca

Ahora Verónica invita a todos los ciudadanos a dejar el miedo a un lado y denunciar este delito. 

De 53 casos a los que las autoridades distritales realizan seguimiento actualmente por este delito, obedecen reportes por:

  • Explotación sexual: 31
  • Servidumbre: 14
  • Matrimonio servil: 6

La Secretaría invita a denunciar por medio de la línea Distrital 350-3085507 o al correo electrónico lucha.trata@gobiernobogota.gov.co.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Estos son los tres puntos de donación en Bogotá para los desplazados del Catatumbo

Catatumbo

¿Cómo se preparan los ministerios de Hacienda y Justicia respecto al decreto de conmoción interior?

Cundinamarca

Así quedaron los embalses de Cundinamarca luego del racionamiento de agua de este viernes en Bogotá

Otras Noticias

Turismo

¿Por qué Colombia rompió un importante récord en turismo?

El 2024, según las entidades oficiales, fue uno de los mejores años para el turismo colombiano. ¿Cuáles fueron las razones?

Bogotá

¿Qué hacer en Bogotá en tres días? Recorrido por lo más emblemático

Con su impresionante arquitectura, su rica historia y su ambiente cosmopolita, Bogotá es un destino turístico que promete dejar huella.


Dimayor comunicó decisión oficial sobre partido entre Unión Magdalena y Millonarios

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?

Cuba niega que miembros del ELN estén en su territorio