Diálogos con pilotos de Avianca continuarán esta tarde
Los pilotos de la compañía se encuentran adelantando la operación 'cero trabajo reglamentario'.

Noticias RCN
septiembre 19 de 2013
10:46 a. m.
10:46 a. m.
El presidente de la Asociación Colombiana de Aviadores de Avianca, capitán José María Jaimes, quien dijo que los diálogos para debatir los reajustes salariales se reanudarán esta tarde, explicó que la baja de productividad a la que se refiere la compañía no es culpa de ellos.
"Por el Manual de Reglamento Aeronáutico nosotros podemos volar máximo 90 horas al mes, y en nuestro sueldo está incluido que ellos nos pongan a volar esa cantidad de horas (…) la empresa en un mes nos asigna más o menos 75 horas, y aquí el problema de productividad no es nuestro, porque nosotros tenemos las 90 horas disponibles. El problema es que Avianca con la red de rutas que tiene, los tránsitos y aeropuertos, nos asigna 75 horas al mes, y ahí está el real problema".
Explicó que "lo que nosotros los pilotos pedimos en la mesa de negociación es que nos pongan a volar las 90 horas; no hay problema, pero que tampoco midan nuestra productividad en 'horas de vuelo', porque esa medida sirve para saber el uso y vida útil de un avión y los repuestos de las aeronaves".
Aseguró el representante de los pilotos de Avianca que "de las 12 horas y media que el piloto está en el aeropuerto, apenas vuela 4 horas y 15 minutos en promedio. Por eso le pedimos a la empresa que nos pongan a volar seis o siete horas diarias; que no nos dejen quietos en el aeropuerto".
De acuerdo con el capitán Jaimes, "desde que llegamos al aeropuerto hacemos trabajos adicionales como revisar el plan de vuelo, los reportes meteorológicos, inspeccionar el avión, programar los computadores, mirar el tanqueo de la aeronave, y eso no lo cuentan dentro de la jornada de trabajo".
Sostuvo que "al año en promedio deberíamos volar unas 900 horas (...) Nosotros estamos al máximo de la productividad en este momento si se mide anualmente".
Tras más de seis horas de reunión este miércoles entre las directivas de Avianca y los pilotos de la aerolínea, no se logró llegar a un acuerdo con los trabajadores que llevan a cabo una protesta, que cumple siete días.
Los pilotos señalaron que continuarán con la denominada 'Operación Cero Trabajo Suplementario', que ha provocado la cancelación de 188 vuelos en seis días, afectando más de 9.000 usuarios de la compañía aérea.
"Se ha seguido trabajando en las propuesta de las empresa, los trabajadores están en el análisis, se han hecho comentarios, sigue un ambiente muy constructivo, hay unos datos que refinar (...) mañana continuaremos al mediodía, no ha habido acuerdo", dijo el ministro de Trabajo, Rafael Pardo, quien acompaña las conversaciones.
Por su parte Fabio Villegas, presidente de Avianca, dijo que "seguimos en un ambiente positivo de discusión y de análisis, eso desde luego toma tiempo, no es algo que se puede hacer en pocas horas, hemos presentado propuestas que obviamente están bajo análisis y discusión".
De igual manera el Presidente de Avianca advirtió que el plan de contingencia se mantiene "tanto como sea necesario para minimizar el impacto en los pasajeros que es el objetivo fundamental".
Durante la segunda jornada de negociación para levantar el paro participaron el ministro de Trabajo, Rafael Pardo; el presidente de Avianca, Fabio Villegas; el presidente de la Asociación de Aviadores, Jaime Hernández y Jhon María Jaimes, vocero de los pilotos.
Este jueves fueron cancelados 18 vuelos nacionales.
NoticiasRCN.com/RCN La Radio